martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aristóbulo del Valle: estudiantes de la localidad y de las aldeas participan juntos de Scholas

23 de abril de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

Este lunes se dio inicio a la experiencia de Scholas Ciudadanía en Aristóbulo del Valle, Misiones. José María del Corral, presidente mundial de Scholas designado por el Papa Francisco, llegó especialmente a Aristóbulo del Valle para dar inicio a este programa junto al intendente de la localidad, Eldor Hut.

“¿Saben cuál es nuestro sueño? Que ustedes no solamente puedan convivir sino que puedan hacerlo con chicos de otros países. El Papa Francisco dice: la cultura del encuentro no viene de arriba para abajo, la cultura del encuentro se aprende y se aprende de adentro para afuera.” expresó José María del Corral, presidente mundial de Scholas, a los jóvenes presentes.

Eldor Hut, intendente de Aristóbulo del Valle se dirigió a los jóvenes: “Quiero agradecerle a los jóvenes que se han acercado a participar y son los verdaderos protagonistas de este programa. El programa de Scholas no tiene distinciones religiosas, culturales ni políticas. Este es el ánimo de todos, quienes vivimos en el interior aún más tratamos de defenderlo y de hacer juntos las cosas. El Papa siempre habla de la convivencia, de compartir y de mantener la unión y eso nos llega a todos nosotros. Espero que cada uno de ustedes aproveche esta semana.”

José María del Corral junto a los jóvenes de Misiones en la apertura de Scholas Ciudadanía
Luego, José María del Corral y Eldor Hut, acompañados por referentes de distintas confesiones religiosas y jóvenes participantes del programa, plantaron el olivo de la paz como símbolo del encuentro y de la comunión que se vivirán los próximos días.

400 jóvenes de Misiones se encuentran participando esta semana de Scholas Ciudadanía, la propuesta educativa impulsada por el Papa Francisco que ya fue realizada en América Latina, Europa, África y Asia. En Argentina, Scholas sigue multiplicándose en todas las provincias, a través del acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación, del Consejo Federal y del Ministerio de Educación de Misiones.

En una experiencia de diversidad sin precedentes los voluntarios y facilitadores de Scholas, coincidieron en destacar que es sorprendente el nivel de encuentro, diálogo y respeto que se ha alcanzado. En la primera jornada del programa pudieron debatir, compartir y comprender las preocupaciones de cada uno y así llegar a un acuerdo y seleccionar las dos problemáticas que van a investigar: discriminación y falta de atención a los jóvenes. Coincidieron en su preocupación por la discriminación en todas sus formas, la falta de tolerancia a lo diferente y en su necesidad de ser escuchados y considerados.

“Esta semana superaremos todas las diferencias que hay entre jóvenes y aprenderemos de lo que otras culturas nos pueden enseñar. No nos dan muchos espacios como estos ni posibilidades para reunirnos los distintos colegios, participar y conocernos. Me parece muy importante que podamos escuchar y saber lo que piensa el otro. Es lindo que nos separen en grupos con gente que no conocemos y que de esa manera nos conozcamos.” explicó Zoe (17 años), colegio CEP 27.

Durante siete días estos estudiantes del ante último año de 12 escuelas de Aristóbulo del Valle investigarán y debatirán juntos propuestas sobre las problemáticas que eligieron trabajar. El próximo viernes 27 de abril presentarán los resultados de su investigación y propuestas a sus autoridades.

Mauro, participante del programa, agregó: “Es lindo ver tantos chicos que se integran. A la mayoría de los chicos no los conocía. Todos nos vamos a ir de acá con algo nuevo que podremos compartir con los demás. Para los jóvenes es hermoso que los más grandes nos den un espacio, nos escuchen y que se interesen por nosotros, nos hace sentir útiles en la comunidad”.

La experiencia de Scholas Ciudadanía en Misiones se realiza con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000 y de la Fundación Sonríe la Vida. Además 30 voluntarios locales colaboran en la realización del programa.

Acerca de Scholas

Scholas es una Fundación Pontificia que está presente en 190 países con una red mundial que reúne a más de 446.000 escuelas y redes educativas. Fue creada por el Papa Francisco para renovar la educación en el mundo y salvar la vida de tantos jóvenes que mueren por los flagelos de la droga, el alcohol, el bullying, entre otros.
El Papa Francisco explica cómo nació Scholas

Acerca de Scholas Ciudadanía

Este movimiento mundial comenzó en la Ciudad de Buenos Aires cuando Jorge Mario Bergoglio era Arzobispo y fue conducido por José María del Corral, por ese entonces presidente del Consejo General de Educación, hoy presidente mundial de Scholas Occurrentes.

Scholas Ciudadanía es un programa educativo de Scholas para la formación de estudiantes de escuela secundaria que pretende acercarlos a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político. El programa busca generar un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas de la comunidad de cada estudiante desde una perspectiva constructiva, donde el joven participe a través de la investigación y la posterior presentación de propuestas y soluciones a sus autoridades.

El programa se realiza en dos etapas: selección de problemáticas (20 de abril en Misiones) y semana de inmersión (23 al 27 de abril en Misiones). En la selección de problemáticas los estudiantes eligen dos problemáticas de su comunidad que los afectan, que les interesan y en las que quieran profundizar para proponer una solución.

En la semana de inmersión van a profundizar e investigar acerca de las problemáticas elegidas elaborando hipótesis de investigación que expliquen las causas de dichas problemáticas. Luego las contrastarán a través del trabajo de campo, recolectarán información para realizar un estado de situación y en base a lo aprendido elaborarán un diagnóstico y propuestas que contribuyan a mejorar la sociedad. Estas serán presentadas a las autoridades del distrito en la última jornada del programa.

Los participantes trabajarán junto al equipo de Scholas que viajó especialmente y además formará voluntarios locales que colaborarán en la realización de la experiencia.

Relacionado

Tags: Educación

Relacionadas

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»
Educación

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»

José Godofrido Ramón, Vicerrector del CENS Rosa Guarú, habla sobre los nuevos cursos y el impacto educativo en Posadas. En...

Leer más
Alumnos de la Escuela N° 7 de Posadas reflexionaron sobre el aporte fundamental para la vida que hacen los árboles
Educación

Pruebas Aprender: solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos

Menos de la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado alcanza la habilidad lectora esperable para ese nivel y...

Leer más
Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas
Educación

Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas

Este miércoles, en la Escuela Provincial Nº 675 “San José de Calasanz” del barrio Mini City, se realizó el acto...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Alumna de la Escuela de Robótica de Misiones se capacita para participar en una competencia mundial

Rinden para cubrir cargo de camarista del Tribunal Penal Dos de Posadas

Docentes y estudiantes se capacitan en cooperativismo escolar en la Legislatura

San Vicente: ediles piden construcción de puentes que cruzan 30 niños después de caminar 8 kilómetros para ir a la escuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.