miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Aristóbulo del Valle y Salto Encantado: diez lugares para visitar y disfrutar a pleno de la naturaleza en Misiones

Aristóbulo del Valle y Salto Encantado: diez lugares para visitar y disfrutar a pleno de la naturaleza en Misiones

22 de noviembre de 2021
Tiempo de lectura:14 mins read

Aristóbulo del Valle y Salto Encantado son dos localidades distintas, pero juntas combinaron una oferta turística ideal para pasar varios días en la zona. Ofrecen agua, naturaleza y un abanico de actividades que el turista amante de la vida al aire libre puede disfrutar a pleno. En ENFOQUE te contamos sobre diez lugares que podés conocer en estos dos municipios.

Aristóbulo del Valle se encuentra en el corazón de Misiones, centro de la provincia, accediendo por Ruta Nacional Nº 14, y también por Ruta Provincial Nº 7. Es reconocido por sus saltos, cascadas y paisajes únicos del Valle del Cuña Pirú. La selva misionera que lo rodea, hábitat de numerosas especies de flora y fauna nativa, convierten a este rincón verde del planeta en uno de los destinos de naturaleza por excelencia. Representado por la esencia de su gente, con una población de 38 mil habitantes y la energía transmitida por la cultura guaraní.

Ruta escénica de Aristóbulo del Valle


Es un tramo de la Ruta Provincial Nº 7 que recorre dentro del municipio 8,7 km de exuberante selva misionera (oficialmente declarada Maravilla Natural de Argentina). Tiene un increíble valor escénico, cultural, histórico, arqueológico, natural y recreativo del paisaje, lo que contribuye a resaltar el valor de sitios de especial riqueza natural o cultural, y a alentar el desarrollo económico como también la promoción a través del turismo y la recreación.

A la vera de la Ruta Nº 7, luego de recorrer la Ruta Escénica, se encuentran los puestos de venta de artesanías de las comunidades Mbyá Guaraní, donde además de adquirirlas, podés acercarte a su historia, su modo de vivir, su gente y su cultura.

Miradores del Valle del Cuña Pirú

Ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 7 a tres kilómetros de la zona urbana de Aristóbulo del Valle. El visitante podrá disfrutar de puntos panorámicos únicos, en medio de caminos de cornisas y murallones de basalto que ofrecen una vista inigualable del Valle del Cuña Pirú y de la selva misionera. Lugar maravilloso para detenerse, disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y tomar fotografías extraordinarias del valle.

Parque Lineal Urbano Cainguás 

El Parque Lineal Urbano Cainguás está ubicado sobre Av. De las Américas, en Aristóbulo del Valle. Es un atractivo considerado Patrimonio Cultural, Natural y Turístico. Diseñado a fines de 1985 por el arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez y la arquitecta Nora Jofré Ocampo, quienes lograron una combinación sublime entre la vegetación y esculturas, realizadas por artistas de renombre internacional, dando origen al Primer Museo de Esculturas al Aire Libre de Misiones.

El atractivo comprende

  • 10 Plazoletas: engalanadas por distintas esculturas que representan sentimientos, ideas, agradecimiento e historias del pueblo aristobuleño.
  • 1.000 metros: el parque tiene 1.000 metros de longitud y 60 metros de ancho, con fuertes desniveles (4 a 8 metros.) divididas en 8 tramos y 2 rotondas.
  • Reconocimiento Internacional: ha recibido distinciones a nivel nacional e internacional siendo una combinación sublime de naturaleza y arte.
  • Museo al Aire Libre: cuenta con obras de reconocidos artistas nacionales e internacionales, siendo el único museo al aire libre en Misiones.

Sendero Interpretativo Ecocultural Yvytu Porá

El acceso está a 400 metros de la Ruta Provincial Nº 7. Es el único recorrido de este tipo en las comunidades asentadas en la región del Valle del Cuña Pirú y además de lograr que el visitante conozca, permite que aprenda y valore la cultura Mbyá Guaraní, su sapiencia y su destreza.

Busca transmitir al visitante su experiencia en el manejo de los recursos que la naturaleza les da, su manera de vivir, sus creencias, su sabiduría ancestral y sus costumbres. Ofrecen una actividad apta para toda la familia, sendero de dificultad baja, dentro de la espesura de la selva misionera. Al finalizar se realiza degustación de comida típica, se presenta al coro de niños de la comunidad y se brinda la posibilidad de adquirir artesanías elaboradas por la comunidad.

La Pacha Agroturismo

Ubicado en la Ruta Nacional Nº 14 en el km 939, La Pacha Agroturismo te ofrece un lugar ideal, donde la tranquilidad de la zona es propicia para disfrutar del contacto con la naturaleza y las aguas del arroyo Alegre. También cuentan con plantaciones de yerba, té y frutales, que te permiten conocer parte de la cultura de la zona.

Actividades y Servicios

  • Caminatas por senderos agrestes con especies arbóreas nativas, ideal para la observación de aves.
  • Recorridos por plantaciones de yerba y té.
  • Pesca.
  • Amplio parquizado con mesas, parrillas y espacio para acampe.          
  • Sanitarios.
  • Proveeduría.
  • Dos cabañas con capacidad para 6 personas cada una.
  • Un quincho para eventos con capacidad para 80 personas.

Contacto: (03755)15624829

Parque Ecológico y Camping municipal del Valle del Cuñá Pirú

Está ubicado en la Ruta 7, a 8 km del centro. Se encuentra dentro de 45 hectáreas de Área Natural Municipal Protegida. Posee tres hectáreas de camping, para el disfrute de la naturaleza en familia, avistaje de aves, flora nativa, y el recorrido de las aguas del Arroyo Cuña Pirú que costea toda el área del camping, con 600 metros de largo y distintos niveles de altura. Las aguas circulan demostrando su belleza y sonido en medio de tanta naturaleza en conservación.

Dentro del predio se puede recorrer el Sendero Guajuvirá, reconstruido por alumnos de la carrera de guardaparques. El sendero, en forma de herradura, tiene carácter interpretativo. Su recorrido es de 45 minutos aproximados y recorre una distancia de 933 metros, siendo de baja dificultad. Rodea una porción de selva paranaense apreciando valores culturales y naturales asociados. Ofrece una buena posibilidad para la fotografía, la biología o simplemente interactuar con la naturaleza. Para visitarlo se debe abonar el valor de ingreso vigente al Parque Ecológico y Camping Municipal del Valle del Cuña Pirú.

Servicios

•Quinchos

• Parrillas.

•Mesas con bancos.

•Sanitarios- Amplio espacio de césped para el descanso y contacto con la naturaleza.

•Canchas de fútbol, juegos infantiles.

Contacto: (3755) 15603064

Cabalgatas del Sarilen

Disfruta de una experiencia de cabalgatas única, con guías desde chacra privada hacia senderos cercanos y cortos en los que conocerás parte del monte misionero, plantaciones de yerba mate y té.

• Pasarás por arroyos y senderos naturales y mucho más.

• Se realiza la actividad con reserva previa.

• Funciona todos los días.

• Actividad sujeta al clima.

Contacto: (03755) 15571201

Mail: vascobaigorri@gmail.com

Pesque y pague Matías

Ubicado en el acceso por Ruta Provincial N° 9, Salto Encantado. En el espacio recreativo podrás disfrutar de un ambiente tranquilo, en contacto con la naturaleza y apreciar la biodiversidad de la zona.

Actividades y servicios

  • Pesque y Pague.
  • Amplio césped para esparcimiento.
  • Servicio de cantina.
  • Sanitarios.
  • Mesas con bancos y parrillas.
  • Pileta natural.
  • Cancha de Fútbol.
  • Proveeduría.
  • Zona de acampe.
  • Quincho grande para eventos.
  • Sanitarios con duchas.

Abierto desde primavera hasta Semana Santa.

Días de pesca habilitados: sábado, domingo y feriados de 7.00 a 19.00.

Uso recreativo, de camping y pileta: todos los días.

Contacto: (03755) 15221287

#DestinoSaltoEncantado

Salto Encantado es un municipio ubicado en el departamento Cainguás de la provincia de Misiones. Fue declarado municipio el 2 de julio de 2020 por medio de la Ley XV – N° 19.

La localidad de Salto Encantado, cabecera del municipio, se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 14 a 5 kilómetros al este de la localidad de Aristóbulo del Valle y a 17 kilómetros al suroeste de la localidad de Dos de Mayo.

Parque Provincial Salto Encantado

Está abierto de lunes a domingo de 9.00 a 17.00. Se accede a la Ruta Provincial 220 y tras recorrer 4 kilómetros, se encuentra el acceso al Parque Provincial, con una superficie total de 13.227 hectáreas. Atravesado por el arroyo Cuñá Pirú es una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia.

El  parque ofrece todos los servicios necesarios para el visitante, dispone de un drugstore, venta de artesanías, sanitarios y servicio de  informantes turísticos que lo orientarán para optar entre los recorridos posibles.

Además, su restaurante cuenta con una espectacular vista al cañadón del Salto Encantado, donde el turista puede disfrutar de exquisitos platos típicos en un entorno selvático incomparable.

El atractivo y pintoresco paisaje que ofrece, entre la variedad de verdes y el recorrido de sus aguas cristalinas hacen de éste un lugar único.

¿Cuáles son los pasos a seguir cuando vas a visitar el  Parque Provincial Salto Encantado?

  1. Ingresar al estacionamiento, bajar con el tapabocas y con los artículos que necesiten para el recorrido (agua, repelente, kit de desinfección).
  2. Se le tomará la temperatura con un termómetro infrarrojo.
  3. Se procede a escanear el QR de la App @misionesapp.
  4. Pasará por el túnel de desinfección.
  5. Boletería.
  6. Listos para el paseo!

Actividades: SUJETO A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS

Senderos interpretativos con diferentes grados de dificultad, que permiten adentrarse en la naturaleza, realizar avistaje de aves, encontrando más de 214 especies reconocidas.

Los recorridos sobre pasarelas en decks facilitan el acceso a impactantes vistas de la caída de agua sobre el imponente cañadón que dan origen al Salto Encantado. Senderos agrestes conducen a otros saltos que bañan el duro suelo de basalto, siendo ellos, el Salto La Olla, Salto Picaflor, Salto Acutí y Escondido.

Mail: consultas@saltoencantado.tur.ar

Agrocamping Piedras Blancas

Está abierto todos los días de 8.00 a 20.00. Ubicado a 7 kilómetros del casco urbano, se llega ingresando por camino vecinal en el kilómetro Nº 937 de la Ruta Nacional Nº 14.

Dentro del predio se puede visitar el Salto Piedras Blancas, cascada de ocho metros de altura que se combina en un atractivo único con sus correderas del  arroyo Alegre. Cuenta con servicios de camping y alojamiento, como así también con servicios básicos para garantizar una agradable estadía para el visitante.

Actividades

  • Pesca y pague.
  • Senderismo.
  • Mirador de la parte superior del salto.
  • Cancha de Fútbol y Vóley.
  • Juegos infantiles.
  • Zona de acampe.
  • Quinchos.
  • Sanitarios, duchas con agua caliente y fría.
  • Proveeduría
  • Cuatro cabañas con capacidad para 6 personas y para 4 personas. Las mismas cuentan con: anafe, heladera, utensilios de cocina, ropa de cama, toallas, aire y baño privado.

Contacto: (0376) 154393321

Relacionado

Tags: Aristóbulo del ValleDestino MisionesSalto EncantadoTurismoTurismo en Misiones

Relacionadas

Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre ruedas
Turismo

Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre ruedas

El Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, suma una propuesta ideal para los amantes de la aventura y...

Leer más
Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
Turismo

Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena

La provincia vivió un intenso y exitoso fin de semana largo en el marco del feriado nacional por el Paso...

Leer más
Más de 200 motocicletas recorrerán Misiones en el Encuentro Internacional de Harley Davidson
Turismo

Más de 200 motocicletas recorrerán Misiones en el Encuentro Internacional de Harley Davidson

Desde este jueves 19 de junio, Misiones se transformará en el epicentro del motociclismo continental al recibir el Encuentro Internacional...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La Argentina y el FMI aceleran discusiones con la meta de un entendimiento técnico en diciembre

La Argentina y el FMI aceleran discusiones con la meta de un entendimiento técnico en diciembre

Visita a Biofábrica de directores de INTA e INTEA abre nueva etapa de articulación institucional

Visita a Biofábrica de directores de INTA e INTEA abre nueva etapa de articulación institucional

Lula dice que quiere ser candidato a presidente de Brasil y que lo decidirá «entre febrero y marzo»

Lula dice que quiere ser candidato a presidente de Brasil y que lo decidirá "entre febrero y marzo"

Martín Guzmán: «Nosotros no vamos a firmar un ajuste» con el FMI

Martín Guzmán: "Nosotros no vamos a firmar un ajuste" con el FMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.