martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Argentina recibió 650 mil dosis de Sputnik V y está cerca de alcanzar los 50 millones de vacunas recibidas

Argentina recibió 650 mil dosis de Sputnik V y está cerca de alcanzar los 50 millones de vacunas recibidas

24 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este martes que la Argentina «está bien cerca de alcanzarse los 50 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus» recibidas desde el inicio del plan de vacunación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días, y defendió el proceso de distribución en todo el país, al asegurar que no «hay ninguna vacuna en la heladera».

«Estamos llegando con 1,4 millones de dosis desde Moscú: con 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2 y 500 litros de la sustancia activa que van directo para su fabricación al laboratorio local de Richmond», dijo en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ezeiza..

Asimismo, anunció que «para fines de esta semana, estaremos recibiendo 300 mil dosis del componente 2 de Richmond y posiblemente para principios de la otra, cuando esté el control de calidad, otras 300 mil».

«Además tenemos pendientes de recibir otros 2,2 millones de dosis de AstraZeneca, entre fines de esta semana y principios de la próxima y dos llegadas más de Sinopharm de alrededor de 768 mil y 680 mil dosis cada una», agregó.

De esta manera, puntualizó que se sigue «escalando, hasta ahora habíamos superado los 47,5 millones de dosis y con esta cantidad de dosis estamos muy cerca de los 50 millones de dosis recibidas para seguir avanzando con la vacunación».

Por otro lado, defendió el proceso de distribución en todo el país, ratificó que «no hay ninguna vacuna contra el coronavirus en la heladera» y dijo que el proceso de distribución es «sostenido cuando hay ingresos grandes de dosis».

«Es un proceso de una complejidad bien grande. Me llama la atención que no se entienda, parece que fuera una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando no es así. Las vacunas están en constante movimiento desde que llegan al país y se distribuyen en las provincias», remarcó.

Vizzotti realizó declaraciones a la prensa al arribar esta mañana al aeropuerto de Ezeiza, con un cargamento de 650.000 dosis de vacuna Sputnik.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Moscú en búsqueda de más dosis de la vacuna Sputnik V, aterrizó a las 9,43 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1065, trajo en sus bodegas 650.000 dosis, 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2.

En la terminal aérea, la titular de la cartera sanitaria brindó una conferencia de prensa en la que ofreció detalles de las reuniones que mantuvo con miembros del Instituto Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Carla VizzottiCoronavirusRusiaSputnik VVacunas

Relacionadas

Dengue: desde el 26 de diciembre estarán disponibles las segundas dosis de la vacuna para adolescentes
Salud

Misiones inicia la campaña de vacunación antigripal 2025

Con la inmunización al personal de salud y a embarazadas se iniciará este jueves, 20 de marzo, la campaña de...

Leer más
Cuáles podrían ser los objetivos de Vladimir Putin en caso de terminar la guerra en Ucrania
Internacionales

Cuáles podrían ser los objetivos de Vladimir Putin en caso de terminar la guerra en Ucrania

Mientras europeos y ucranianos hablan de paz, Vladimir Putin tergiversa. "Paz, sí. Pero con mis condiciones". Que, en lenguaje diplomático,...

Leer más
Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación
Nacionales

Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación

Tras la polémica abierta a raíz de la decisión del Gobierno nacional de abandonar la Organización Mundial de la Salud...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La OMS alerta que menos del 5% de la población de Afganistán fue vacunada contra la Covid-19

La OMS alerta que menos del 5% de la población de Afganistán fue vacunada contra la Covid-19

‘Posadas: hacia una ciudad de todxs’: Stelatto encabezó la apertura del ciclo de capacitaciones

'Posadas: hacia una ciudad de todxs': Stelatto encabezó la apertura del ciclo de capacitaciones

Martín Soria: «Es imposible que Macri no supiera sobre el contrabando ilegal de armas de Bolivia»

Martín Soria: "Es imposible que Macri no supiera sobre el contrabando ilegal de armas de Bolivia"

La demanda eléctrica aumentó 1,9% durante julio y 4,3% en lo que va del año

La demanda eléctrica aumentó 1,9% durante julio y 4,3% en lo que va del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.