• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
3 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Argentina fue elegida para probar una vacuna contra el coronavirus

10 de julio de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Argentina fue elegida para probar una vacuna contra el coronavirus

Argentina fue seleccionada hoy como el único país de la región para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech SE, que anunciaron que se encuentran a la espera de la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Quinta de Olivos al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack, y a Nicolas Vaquer, gerente General de Pfizer Argentina.

«Recibí en Olivos al gerente general de la farmacéutica Pfizer, Nicolás Vaquer, y al director científico de la Fundación INFANT, Fernando Polack.

Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra el Covid-19″, afirmó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

Agregó que «la selección de nuestro país para llevar adelante estos estudios estuvo basada en la experiencia científica local, en las capacidades operativas y en la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos».

«Es un gran desafío y un enorme orgullo para todos», remarcó el mandatario.

Por su parte, desde las compañías farmacéuticas informaron en un comunicado que «la selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos».

Se trata de la Fase 2b/3 de la vacuna candidata con tecnología ARN mensajero, que actualmente se encuentran en fase 1/2 y de la que el pasado 1 de julio anunciaron datos preliminares que calificaron como positivos.

«Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará», señaló Polack, director científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio en el país.

Ambas compañías declararon previamente que esperan poder comenzar con los estudios Fase 2b/3 en julio, a la espera de las aprobaciones regulatorias apropiadas.

«El inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto, sujeto a la aprobación regulatoria de la Anmat», señalaron en el comunicado.

Por su parte el ministro de Salud, Ginés González Garcia, aseguró que “hace tiempo que venimos hablando con casi todos los laboratorios en el mundo que dicen estar trabajando en vacunas, que son más de 150 aproximadamente”.

“De esos laboratorios hay unos 3 o 4 que están interesados en hacer estas pruebas clínicas en la Argentina. En todos los casos, nosotros les pedimos dos cosas: que tengamos provisión para la Argentina, con prioridad y con magnitud, es decir que no haya vacunas para unos pocos”, dijo a Télam el funcionario.

“Y la segunda cosa que le pedimos, para poder liberarnos de las consecuencias de todo esto, es que haya transferencia de tecnología. Es decir que haya producción local. Que no nos pase como en otros países que no hacen respiradores y se quedan sin respiradores”.

En referencia a los dos laboratorios que ya anunciaron hoy que harán las pruebas clínicas en la Argentina, Ginés señaló que “es probable que sea en los próximos días, pero primero deberán pasar todas aprobaciones del Anmat”.

“La actitud del Gobierno argentino es absolutamente abierta y de búsqueda de soluciones definitivas como podría ser una vacuna”, concluyó González García.

La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (fase clínica) alrededor del mundo según los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Y la segunda cosa que le pedimos, para poder liberarnos de las consecuencias de todo esto, es que haya transferencia de tecnología. Es decir que haya producción local. Que no nos pase como en otros países que no hacen respiradores y se quedan sin respiradores”.

En referencia a los dos laboratorios que ya anunciaron hoy que harán las pruebas clínicas en la Argentina, Ginés señaló que “es probable que sea en los próximos días, pero primero deberán pasar todas aprobaciones del Anmat”.

“La actitud del Gobierno argentino es absolutamente abierta y de búsqueda de soluciones definitivas como podría ser una vacuna”, concluyó González García.

La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (fase clínica) alrededor del mundo según los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tags: ArgentinaCoronavirusCOVID-19PandemiaVacuna
Publicación anterior

Bajo estricto protocolo habilitan el Puente Internacional Posadas-Encarnación para el paso de argentinos varados en Paraguay

Próxima publicación

Alberto Fernández: «Debemos construir un continente con más igualdad, equilibrio social y que distribuya mejor el ingreso»

Relacionadas

Un test argentino detecta qué pacientes de COVID-19 necesitarán terapia intensiva
Nacionales

Un test argentino detecta qué pacientes de COVID-19 necesitarán terapia intensiva

Un chip, que en menos de cinco minutos detecta qué pacientes graves de COVID-19 podrían requerir cuidados intensivos, fue diseñado...

Leer más
Alberto Fernández: «Tenemos que ser capaces de construir nuestra propia tecnología»
Nacionales

Alberto Fernández: «Tenemos que ser capaces de construir nuestra propia tecnología»

Vacunación contra el COVID-19 en Misiones: avanza con tres variedades de vacunas, haciendo foco en distintos grupos etarios
Salud

Vacunación contra el COVID-19 en Misiones: avanza con tres variedades de vacunas, haciendo foco en distintos grupos etarios

Próxima publicación
Alberto Fernández: «Debemos construir un continente con más igualdad, equilibrio social y que distribuya mejor el ingreso»

Alberto Fernández: "Debemos construir un continente con más igualdad, equilibrio social y que distribuya mejor el ingreso"

El FMI respaldó la oferta argentina: «Es un paso importante»

Por la pandemia de coronavirus el FMI recomienda "mantener elevado el gasto público"

Gobierno lanzará plan para comprar computadoras en 36 cuotas, dirigido a docentes

Gobierno lanzará plan para comprar computadoras en 36 cuotas, dirigido a docentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Semana Santa 2021: seis lugares de Misiones para relajarse y disfrutar

Semana Santa 2021: seis lugares de Misiones para relajarse y disfrutar

ENFOQUE Misiones junto a empresarios turísticos de diferentes puntos de la provincia iniciaron un trabajo conjunto para potenciar aún más...

Regularizarán el servicio eléctrico a familias de relocalizados de Posadas y Garupá

Regularizarán el servicio eléctrico a familias de relocalizados de Posadas y Garupá

Energía de Misiones y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) rubricaron un convenio de Cooperación para la regularización del servicio eléctrico....

Inscripciones abiertas a los nuevos cursos virtuales del Polo TIC Misiones

El Polo Tic Misiones abrió las inscripciones a los cursos gratuitos

Se trata de una nueva edición de los ya reconocidos cursos del Polo en Electrónica Aplicada, Desarrollo web fullstack con...

Nueva reunión de la mesa de trabajo por las sandías misioneras

Nueva reunión de la mesa de trabajo por las sandías misioneras

En la ciudad de Ruiz de Montoya, el jueves 25 de febrero, se concretó una nueva reunión de la Mesa...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist