La pandemia trajo consigo muchos cambios, y si bien generó crisis de todo tipo, también trajo oportunidades para muchos. Fue el caso de Tania Tanovich y Mariela Dandeü para quienes fue difícil iniciar el camino de generar sus propios ingresos, pero lejos de desistir, decidieron subirse a la tendencia: las nuevas tecnologías y la vida saludable. Se dedican a la comercialización de productos naturales, y si bien iniciaron con ventas por internet, tienen en su haber ser las primeras en contar con un local de este rubro en la ciudad de Puerto Iguazú (hoy se sumaron otros).
Vida Natural es una tienda de productos naturales con tan solo dos años de vida, pero con una proyección sin límite de tiempo. El primer año fue a través de la venta online, hoy hace un año que funciona en el local propio ubicado por Av. Misiones N° 74.

«Al principio la venta online nos costó, después con la pandemia nos vino genial porque se potenció esta metodología de ventas», contó Mariela en una charla con ENFOQUE.
Consultaba sobre el inicio del negocio aseguró que vieron la necesidad personal, a las dos les gustaba comer saludable pero no había en la ciudad este tipo de comercio. «Tania es mi amiga y le dije para poner algo juntas», relató. Fue entonces que decidieron apostar a la tendencia no solo de comer más sano, sino de que la venta sea por internet.
«Lo bueno es que no solamente vendemos alimentos saludables, sino que hacemos asesoramiento, talleres de cocina saludable. La idea es educar al público local», señaló.
En cuanto a los productos contó que tienen una gran variedad, desde medallones, leche, quesos, panificados integrales, budines integrales, suplementos, cosmética natural y productos locales. «La idea es brindar todas las posibilidades para el vegano, el vegetariano y el que quiere comer más sano», indicó.
Internet fue sin dudas el puntapié para las chicas emprendedoras, pero reconocen que hoy el local y el WhatsApp son las opciones más usadas por los clientes.
«Tenemos una página online bien desarrollada, pero la gente hace más pedido por WhatsApp o viene directamente al local», comentó y reconoció que la pandemia, luego abrió la posibilidad de conseguir un local a un costo más accesible, ya que en 2018 los costos de alquiler eran muy altos porque Puerto Iguazú estaba a pleno con el turismo internacional.
«Estamos muy contentas, porque hoy los hoteles y los turistas nos piden los productos porque la tendencia es la vida sana», señaló Mariela.

El 16 de octubre las socias cumplieron dos años de funcionamiento del proyecto. La imagen muestra ese inicio: «Ahí estábamos llenas de ilusiones y con mucha fe porque creíamos en nuestro emprendimiento que hoy es todo lo que soñamos y más. Hay mucho más por crecer y recorrer», aseguran las pujantes mujeres que tienen lo necesario para seguir creciendo: sueños y decisión.