• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
17 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Andrés Pérez, un empresario gastronómico que no se achica en las malas: «Pese a la pandemia, Mendieta y Pan y Manteca siguen a flote, mantener el empleo es prioridad»

6 de febrero de 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Andrés Pérez

Andrés Pérez es rosarino de nacimiento, pero misionero por adopción. Su historia es un fiel ejemplo de cómo un emprendedor que empieza desde bien abajo puede crecer y cumplir sus metas. Y más: cómo puede transformar un emprendimiento en una fuente de empleo para muchas familias. Es propietario de dos marcas registradas en Posadas: Mendieta y Pan y Manteca.

El hombre tiene 52 años, dos hijos y una esposa misionera, de ahí su presencia en la provincia. Como a todos los empresarios del rubro gastronómico, la pandemia lo golpeó. Pero lejos de achicarse, de despedir empleados y de cambiar de rubro, se aferró más que nunca a su ámbito. El resultado conmueve. Sus negocios mantuvieron al grueso de los sus trabajadores, se adaptaron a la circunstancias y siguen adelante, sorteando los obstáculos que va poniendo en el camino el coronavirus.

“Trabajaba en un local muy parecido a lo que hoy es Mendieta, era encargado. En determinado momento, me voy y alquilo uno de los dos locales sobre la calle Buenos Aires para poner Pan y Manteca. Fue muy complicado el inicio, porque no soy un adinerado. Tuve una visión y empecé. Fue en 2005, entre mayo y septiembre”, recordó. Y allí viene la primera clave: jugarse por un sueño, por un proyecto.

Admitió que “apuntamos a una idea y en seis meses tuvimos que reinventarnos. Queríamos un lugar para desayunar, para un almuerzo rápido, en pleno centro. Pero la gente buscaba más baile que comidas. Empezamos a tener muchos cumpleaños. Probamos con unos parlantes con música. Un fin de semana alquilamos sonido. Fue el disparador, porque los días siguientes los clientes vinieron a buscar eso, bailar, música”.

Después vino su otro “hijo”, la parrilla Mendieta. “Aparece a los dos o tres años. Éramos clientes de la parrilla que funcionaba en la esquina de Corrientes y Centenario. Un día encontramos al parrillero del negocio y nos contó que iban a cerrar el local. Voy a ver al dueño del predio, que estaba desmantelando el lugar. Hubo una negociación y finalmente pude iniciar allí otra parrilla, que funcionó muy bien”.

Mudanza y nuevo edificio

Diez años estuvo el negocio en ese cruce de avenidas, con una clientela fiel. “Luego mudamos Mendieta a un lugar propio. Uno nunca termina de entender por qué la vida te pone las cosas o las diagrama. El terreno donde actualmente se encuentra el restaurante, sobre la avenida López y Planes casi Mitre ya lo habíamos comprado hacía muchos años, pero no teníamos el impulso ni el dinero para encarar algo allí”, reconoció.

“Los propietarios del terreno donde se encontraba la parrilla me pidieron que me mudara, que sacara la chimenea del local. Buscamos opciones, pero todo era muy caro. Ahí empezamos la obra en el terreno propio. Fue en dos etapas. Hace tres años que estamos en la López y Planes”, recordó y apuntó con satisfacción: “El proyecto que ideamos está todo terminado. En la planta baja hay un salón gastronómico con capacidad para 150 personas y un salón privado para unas 40 y en el primer piso un salón de eventos para otras 150 personas”.

Comentó Pérez que “como nuestro rubro, el gastronómico, trabaja fuerte los fines de semana, tenemos personal estable y de fines de semana. Tengo entre 50 y 60 trabajadores”.

El drama del coronavirus

En cuanto al drama de la pandemia, aseguró que “Pan y Manteca fue el más afectado. De un día para otro, se cerró. Era su mejor momento. Se abría de lunes a lunes, casi siempre repleto”. “Mendieta también venía bien, con buena clientela y, de golpe, tuvo que cerrarse. Estuvimos así cuatro o cinco meses. La parrilla volvió un poco antes. Pero Pan y Manteca se tuvo que reinventar, porque el baile nunca volvió. Tenemos otro tipo de clientes, porque  aún no se volvió a la normalidad”, detalló con preocupación.

Confió que “hay condicionantes que complican la actividad. Las cinco personas por mesa, por ejemplo. Hay grupos familiares o de amigos que no quieren estar separados y deciden irse. Por otra parte, el miedo aún pesa. La gente prefiere quedarse en casa y no gastar en gastronomía”.

“Estamos trabajando entre un 40 y 50% menos que el año pasado, cuando aún no estaba la pandemia. Pan y Manteca tiene 90% menos de facturación. El sector bailable será el último en ser habilitado, cuando se compruebe que las vacunas sean efectivas”, completó.

Pero fiel a su estilo, de mantener a sus empleados contra viento y marea, reiteró: “No voy a cerrar. Son 60 familias que trabajan para mí. La estamos peleando todos”.

Pérez no se achica. Nunca lo hizo y ahora sostiene su postura más que nunca. Tal vez esa sea la receta del éxito para Mendieta y Pan y Manteca.

Tags: Andrés PérezEmpresasEntrevista con ENFOQUENegocios
Publicación anterior

El Gobierno planea entregar vacunas a gremios de esenciales para que sus obras sociales las apliquen a afiliados

Próxima publicación

El Gobernador anunció la creación de una brigada especial para combatir incendios forestales en Misiones

Relacionadas

Aspiran a que Misiones sea la primera provincia del país en tener tres recursos naturales protegidos: «Tenemos el agua y el suelo, ahora nos falta el cielo», plantean
Política

Aspiran a que Misiones sea la primera provincia del país en tener tres recursos naturales protegidos: «Tenemos el agua y el suelo, ahora nos falta el cielo», plantean

Rita Núñez (39) de profesión abogada y notaria, milita en la Renovación desde sus 25 años. Hace un año y...

Leer más
Política

José Luis Garay: «Cerramos el ejercicio financiero 2020 con superávit fiscal y las perspectivas para este año son mucho más interesantes»

Norma Silvero: «Aspiramos a la generación de micro emprendimientos y que las comunidades guaraníes también tengan su salida laboral»
Política

Norma Silvero: «Aspiramos a la generación de micro emprendimientos y que las comunidades guaraníes también tengan su salida laboral»

Próxima publicación
El Gobernador anunció la creación de una brigada especial para combatir incendios forestales en Misiones

El Gobernador anunció la creación de una brigada especial para combatir incendios forestales en Misiones

Ecuador se prepara para votar en medio de una crisis sanitaria, económica y política

Ecuador se prepara para votar en medio de una crisis sanitaria, económica y política

Herrera Ahuad ratificó el inicio de las clases presenciales y anunció la incorporación de 300 porteros

Herrera Ahuad ratificó el inicio de las clases presenciales y anunció la incorporación de 300 porteros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

Ante las continuas políticas de flexibilización aplicadas por la Municipalidad de Posadas, en razón a la salida paulatina de la...

Reportan 128 casos nuevos y un fallecido de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: se registraron 128 nuevos casos y tres muertes

El Ministerio de Salud Pública de Misiones reportó este viernes 128 nuevos casos y tres muertes por coronavirus. Con estos...

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

La Fundación Protestante ‘Hora de Obrar’ organizará una jornada de reforestación el próximo sábado 24 de abril en la Reserva...

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Un taller sobre sensibilización y prevención de consumos problemáticos y adicciones se realizó este viernes en el Salón de Usos...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist