Alejandro Casares es candidato a intendente de Garupá por la Renovación. En una charla conENFOQUEMisiones, esbozó su proyecto de municipio. Su plan, explicó, se enfoca en la interconexión urbana y barrial, transporte seguro y eficiente, planificación de cloacas y gestión para responder a demandas sanitarias y educativas.
El postulante a la Intendencia por el sublema ‘Por la Ciudad y su Gente’ aseguró que su equipo está formado por referentes sociales, productores, docentes y otros profesionales comprometidos con el desarrollo de la localidad. Y que su objetivo es poner la administración comunal al servicio de la gente y elaborar una Carta Orgánica que regule todos los aspectos que considera pendientes.
«Tengo 54 años, soy casado, padre de dos varones, uno de 28 años y otro de 22. Me dedico al comercio y estoy instalado en la localidad desde 2014, año en el que abrimos una feria que se llama La Saladita de Garupá, por la ruta nacional 12», se presentó el candidato.
Casares comentó que en 2022 «me invitaron a participar en política desde la conducción de la Renovación. Habrán visto mi desempeño como comerciante, empresario, es decir, ciertas actitudes para poder competir por la Intendencia».
Aclaró que si bien la política siempre le interesó, hasta entonces la había mirado desde afuera. «Como ciudadano, uno nunca puede estar alejado a la política. Aunque se diga eso de ‘meterse en política’, la realidad es que la política atraviesa todo, se mete dentro de todos los sectores, influye en la vida de todos», reflexionó.
Casares dijo que desea ser jefe comunal para transformar la localidad. «Tengo el apoyo de mi familia. Hace prácticamente ocho meses estoy dedicado a esto, dejando de lado cuestiones laborales y personales. Pero estoy convencido de que tenemos el equipo y las políticas que pueden llevar adelante esa transformación», afirmó convencido.
Para el candidato renovador, «Garupá se ha quedado en el tiempo. Hay un grave problema de gestión. Te das cuenta cuando entrás a Posadas o a otros municipios que han crecido, incluido a la gente, generado trabajo y progreso. Siento que nuestra localidad está frenada».
El empresario proyecta un «municipio moderno, pujante, inclusivo, que genere trabajo e igualdad de condiciones para todos. Una ciudad que progrese, en donde el municipio esté al servicio de su gente, no la gente al servicio del municipio. Hay que planificar la localidad, que tuvo una explosión demográfica importantísima. Tenemos 57 mil ciudadanos habilitados para votar en estas elecciones, 5.000 más que Eldorado. Sin embargo fue un municipio que creció sin ningún tipo de planificación, no hay cloacas, no hay escuelas, no hay CAPs suficientes, el sistema de transporte es deficiente. De hecho, para ir de un barrio a otro tenés que ir hasta la estación de transferencia de Miguel Lanús, en Posadas».
Llamó a planificar a 20 o 30 años. «Pienso en la interconexión urbana, la interconexión barrial, un sistema de transporte seguro, eficiente, que intercomunique los barrios de Garupá. Esto genera mayor actividad cultural, laboral, comercial y conexiones interpersonales. Hay que avanzar con las cloacas y gestionar respuestas para las demandas de salud y las educativas. Buscamos generar desarrollo y trabajo. Toda obra en la localidad debe ser hecha por garupaenses. Tenemos un serio problema de trabajo joven que hay que solucionar», precisó el candidato.
La lista de postulantes a concejales del sublema incluye a profesionales y referentes de distintos ámbitos. «Son el equipo que viene a producir el cambio, que incluye la elaboración de una Carta Orgánica acorde a estos tiempos, que regule aspectos indefinidos, por ejemplo en el sistema de seguridad. Tenemos una Policía urbana que ni siquiera tiene una ordenanza. Hay que darle un marco jurídico y que trabaje interconectado con la Policía de la provincia para llevarle mayor seguridad a los barrios, a la gente», completó.
«No hay organización en los barrios»
El odontólogo Agustín Chas es el candidato a primer concejal del sublema ‘Por la Ciudad y su Gente’. «Esta es mi primera incursión en política. Tengo 35 años, hace nueve que resido en la localidad y soy padre de tres hijos. Me involucré porque estamos en un lugar único en cuanto a potencial de desarrollo económico. En 2022 conocí a Alejandro y coincidimos en que hay que trabajar por el crecimiento de la localidad», confió aENFOQUEMisiones.
Dijo que le preocupa la falta de eficiencia de servicios básicos como la luz, el agua y el alumbrado público en muchos barrios. «También la falta de orden. Si no hay un ordenamiento, una distribución real en cuanto a la tierra y a la infraestructura, y un trabajo conjunto entre Provincia, Municipio y otros actores, como puede ser la Entidad Binacional Yacyretá, la situación se puede ir de las manos. Vemos que hay muchos asentamientos urbanos distribuidos en distintas zonas, que por ahí son aptas para otra cosa, como para el cultivo o para la actividad industrial. Esto en Santa Inés y las rutas 12 y 105», describió.
Chas adelantó que su primera propuesta para el municipio será la creación de una Secretaría de Energía, «para generar un vínculo entre el sector privado y el sector público, para hacer un relevamiento de los barrios y determinar cuáles tiene problemas del servicio, en dónde tiene problemas de conexiones irregulares. También voy a impulsar una Secretaría de Aguas, porque el agua es salud. Luz y agua son pilares de desarrollo».
«Hay que ir a los barrios, hay que organizar a la gente, generar comisiones barriales, que sean plurales, y eso se hace, obviamente, a través del municipio. Hoy vamos a los barrios y esa organización no existe. Un ejemplo de esto es para el tratamiento de los residuos. Se tira basura en cualquier lugar, no hay contenedores», agregó el candidato.
El odontólogo coincidió con Casares en que «Garupá está quedado. Se nota cuando ingresás desde Posadas. Entrás a nuestro municipio y se notan las falencias. Considero que hay que llevar como corresponde el proyecto misionerista a la localidad».
«Somos la mejor propuesta porque tenemos un equipo capacitado. Hace un año que venimos trabajando en distintos aspectos», remató.