martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Re: “Hay que mejorar la elaboración de la yerba mate para ganar más consumidores”

8 de noviembre de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

“Tenemos que mejorar el proceso de elaboración para ganar más consumidores”. De esta manera, el presidente del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), Alberto Re, resumió la importancia del documento de trabajo en conjunto que la institución firmó con la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) en el marco de la Primera Jornada de Divulgación sobre Investigaciones, Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Elaboración de Yerba Mate, que se desarrolla, con más de 150 asistentes, durante todo el día de hoy en la ciudad de Oberá.

El documento entre el INYM y la UNAM establece “trabajar para definir los lineamientos de la Convocatoria 2018 a proyectos orientados al desarrollo e innovación tecnológica en el área de secado,  elaboración de yerba mate y desarrollo de nuevos productos, presentaciones y formas de consumo”, y se enmarca en el Plan Estratégico del sector. Fue firmado por el presidente de la Institución yerbatera y el vicerrector universitario, Fernando Luis Kramer, previo al inicio de las ponencias de investigadores y emprendedores sobre actualidad y tendencias en el secado del producto.

“Esta es la continuidad de estudios que está financiando el INYM que apuntan a mejorar y certificar la calidad de la yerba”, dijo Re tras la firma del documento. “Nos faltan más conocimientos; estamos elaborando con métodos, estructuras y procedimiento muy antiguos, necesitamos actualizarlos”, continuó. “Por eso tomamos la decisión de profundizar todo lo que hace a la optimización en el procedimiento de secado, las formas de conservación y de elaborar y las  presentaciones en góndola”, agregó.

El presidente del INYM consideró que “para poder vender más y mejor tenemos que tener en consideración todas estas partes que hacen al procedimiento. Estamos privilegiando, fomentado estudios orientados al desarrollo, y estamos contentos con los resultados que ya se están dando y que nos van a llevar a contar con un producto más apreciado, saludable, con las propiedades intactas, como para que pueda ser aprovechada por todos los consumidores”.

En la misma línea, Kramer celebró el desafío de hacer de la yerba mate un producto cada vez más confiable. “Ya venimos trabajando junto al INYM, al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a la Provincia en muchos aspectos sobre la calidad y funcionalidad del producto, y lo que hacemos específicamente hoy con este documento es enfocarnos directamente en el tramo intermedio de la producción que es el zapecado y el secado, y ver cuáles son las condiciones para mejorar la molienda”, explicó el vicerrector. “Todo esto se va a ir dando a través de trabajos de investigación, y con seguridad va a redundar en beneficio del un producto que es la insignia de esta región; es fundamental para que la yerba mate siempre sea un producto confiable, y para poder diversificar la forma en que se consume”, sostuvo.

Además de los nombrados, en la apertura de la jornada, en la Facultad de Ingeniería de Oberá, estuvieron presentes el decano de esta casa de estudios, Sergio Katogui, y el ministro de Energía de la provincia, Sergio Lanziani.

La jornada se extiende hasta las 18:00 y abarca la exposición de los siguientes temas: “Comparación fisicoquímica del producto utilizando  métodos alternativos de procesamiento de la yerba mate”, que será presentado por el Ing. Miguel Schmalko; “Proyecto de procesamiento utilizando microondas“, con Ing. Carolina Alegre; “Proyecto de procesamiento utilizando agua caliente”, con la Ing. Cecilia Martín, y “Proyecto de procesamiento utilizando vapor”, con el Ing. Mauro Cano.

Posteriormente, se darán a conocer los datos del “Relevamiento de Básculas y nuevas normativas”, de la mano de técnicos del INTI, y para finalizar, se ofrecerá información sobre “Desarrollos Técnicos Innovadores”, con exposiciones sobre nuevos desarrollos en la industria yerbatera, llevados a cabo por profesionales, innovadores, metalúrgicos e industriales.

Relacionado

Relacionadas

Herrera Ahuad recibió a autoridades del INTA para fortalecer acciones conjuntas en el sistema productivo misionero
Información General

Herrera Ahuad recibió a autoridades del INTA para fortalecer acciones conjuntas en el sistema productivo misionero

El presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, recibió al director regional del INTA Misiones, ingeniero agrónomo...

Leer más
Gobierno oficializó reforma de la Policía Federal enfocada en delitos complejos: las claves de los cambios y la nueva estructura
Nacionales

Gobierno oficializó reforma de la Policía Federal enfocada en delitos complejos: las claves de los cambios y la nueva estructura

El Gobierno oficializó este martes los cambios de la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA), los que toman como...

Leer más
Se realizó una jornada de educación ambiental en el BOP N° 961 de Panambí
Información General

Se realizó una jornada de educación ambiental en el BOP N° 961 de Panambí

El pasado viernes se desarrolló una actividad de educación ambiental junto al BOP Extensión Nº 961 de Paraje Mbororé de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Desde Nueva York, Macri dijo que “a Nisman lo mataron”

Presentaron informe sobre la situación de lugares de detención en la provincia

Posadas cuenta con un centro de asistencia para mujeres víctimas de violencia de género

Mañana se celebrará el Día Nacional del Donante de Sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.