sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Alberto Fernández: «No estamos para estatizar empresas, sino para rescatar las esenciales»

Alberto Fernández: «No estamos para estatizar empresas, sino para rescatar las esenciales»

12 de junio de 2020
Tiempo de lectura:2 mins read

El presidente Alberto Fernández aseguró en La Rioja que su gobierno no está «para estatizar empresas», sino para «rescatar» aquellas que son «centrales para el país» y exhortó a «cuidar esa actividad pujante del agro» para que «no se extranjerice».

El jefe de Estado se refirió así a la situación del Grupo Vicentin, cerealera en concurso de acreedores y cesación de pagos, que fue intervenida esta semana por el gobierno.

«No estamos quitándole la empresa a nadie, estamos rescatando una empresa que, si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos de capitales que no son argentinos», afirmó el Presidente y apuntó: «La historia muestra que frente a la pandemia, el capital propio es muy importante».

Recomendó además comparar este tipo de decisiones, como las tomadas en los últimos días por «Alemania o cualquier país europeo» sobre el rescate de empresas en sus territorios.

No estamos quitándole la empresa a nadie, estamos rescatando una empresa que, si sigue así, va a dejar de existir o va a quedar en manos de capitales que no son argentinos”

«Esto no es un acto heroico, ni una epopeya; es un acto de racionalidad económica y de necesidad económica, que es garantizar que ese polo cerealero no se siga extranjerizando», advirtió.

Consideró que en ese «rescate» de Vicentin «está gran parte de la producción argentina, de nuestras exportaciones y del futuro argentino» y garantizó: «Vamos a cuidarlo mucho».

El Presidente fue recibido por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en el aeropuerto de la capital provincial, desde donde partieron luego hacia la Fábrica Hilado S.A., ubicada en el parque industrial de la capital provincial.

Con esta visita, Fernández retoma hoy su agenda federal, que lo llevará más tarde a Catamarca para recorrer fábricas y firmar convenios de obras públicas.

Participan de la comitiva los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; además de los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Promoción Turística, Yanina Martínez.

Relacionado

Tags: Alberto FernándezEmpresa VicentinExpropiación

Relacionadas

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
Alberto Fernández pidió a la Justicia que prohíba la difusión de sus fotos y videos íntimos
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por...

Leer más
Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones
Nacionales

Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones

El presidente de la Nación Alberto Fernández fue indagado hoy en los tribunales de Comodoro Py como acusado por violencia...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fin de semana largo: tres días para realizar caminatas recreativas en Posadas

Fin de semana largo: tres días para realizar caminatas recreativas en Posadas

Martín Guzmán: «La situación del país es crítica, lo que se ha hecho con la deuda es un desastre»

Argentina extiende plazo para negociar reestructuración de deuda hasta el 19 de junio

Rosamaría López: “El consumo de la droga llamada ‘pedra’ avanza más rápido que el coronavirus en algunos pueblos de Misiones”

Rosamaría López: “El consumo de la droga llamada ‘pedra’ avanza más rápido que el coronavirus en algunos pueblos de Misiones”

Ignacio Barrios Arrechea destacó el compromiso de Yacyretá con la Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.