miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Alberto Fernández: «Argentina tiene un enorme capital a desarrollar en las industrias culturales»

Alberto Fernández: «Argentina tiene un enorme capital a desarrollar en las industrias culturales»

31 de julio de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El presidente Alberto Fernández destacó el «enorme capital en industrias culturales» que la Argentina tiene disponible para desarrollar hacia el futuro y juzgó que el país cuenta con las condiciones para «convertirse en una potencia cultural».

Así se pronunció el Presidente al presentar el entorno digital para la próxima edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), un sistema de políticas públicas creado para la formación y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias culturales a nivel nacional e internacional.

En forma virtual, desde la Quinta Presidencial de Olivos, donde cumple el aislamiento obligatorio tras su reciente llegada de Perú, Fernández consideró como una «buena noticia» el desarrollo de la plataforma que permitirá «llevar adelante proyectos» culturales.

«Debemos darle el lugar que merece», subrayó el jefe de Estado al referirse al arte y consideró además que la propuesta constituye «una gran oportunidad en términos económicos porque moviliza mucha gente, tiene desarrollo, da trabajo y crecimiento».

La Plataforma MICA 2021 tiene como objetivos principales la «visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional», se informó.

A través de los años, se consolidó como «la plataforma pública modelo a nivel regional, replicada por muchos países, para la comercialización de bienes culturales y el fortalecimiento de los sectores».

En las sucesivas ediciones se desarrollan conferencias, talleres, rondas de negocios, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras en vivo de música y artes escénicas, que se trabajan con más de «100 países de distintas regiones del mundo, interesados en los talentos y la cultura argentina», se indicó.

«Conviene económicamente, pero también el corazón nuestro lo necesita, para nutrir de cultura el alma de nuestro pueblo», reflexionó el Presidente durante la presentación e insistió: «La cultura es el arte expresado de diferentes modos y la necesitamos para que nuestra alma viva».

Fernández lamentó el impacto de una pandemia «muy compleja» en las actividades artísticas y las postergaciones que sufrieron «casi todas» las ofertas culturales, como los set de filmación, los teatros, los cines y los recitales, aunque en algunos casos se pudieron realizar por la vía del streaming.

«Con las vacunas volvimos a tener inmunidad a un virus muy cruel que nos ataca impiadosamente, y poco a poco, está volviendo la posibilidad de disfrutar en lugares públicos del arte», refirió el jefe de Estado, y mencionó los teatros, cines y música con aforo.

El Presidente se esperanzó con el hecho de que, ahora, «vuelve la creación televisiva y la cinematográfica» con este soporte y reiteró la necesidad de que «todo fluya para que ese arte tan maravilloso que tiene la Argentina vuelva a estar entre nosotros».

«Tenemos un capital humano increíble, no aflojemos ahora, el futuro es nuestro», concluyó el mandatario.

En forma presencial, a la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires, asistieron los ministros de Cultura, Tristán Bauer; y de Salud, Carla Vizzotti; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

Al tomar la palabra, Bauer resaltó que «en medio del dolor» que causó el coronavirus aparece «la creación de MICA digital».

«La digitalización de la palabra, de imágenes, sonidos, hay un nuevo mundo digital que da nuevas oportunidades; MICA digital significa eso, utilizar nuevas herramientas para estar más unidos», señaló Bauer y ponderó también la participación de Arsat en el proyecto.

Para el funcionario, este tiempo «es un punto de inflexión» porque pasará «de la asistencia a impulsar la producción y el trabajo»

Agradeció al Presidente y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «por dar respuestas concretas» y enumeró que el Gobierno nacional invirtió 17.500 millones de pesos en cultura para 140.000 trabajadores del sector.

Mencionó también la asistencia a «6.200 empresas culturales y a 6.500 espacios» y se mostró «orgulloso de pertenecer a un Gobierno que tiene sensibilidad social y hacia la cultura».

Relató que, según un informe de la Unesco, en 2020 se perdieron en el mundo 750 mil millones de dólares respecto al 2019 y 10 millones de puestos de trabajo fueron afectados en las industrias culturales.

Recordó que entre 2011 y 2015 los bienes culturales crecieron 5%, en un período donde se trabajó «para jerarquizar las industrias culturales, en el derecho de los autores y en la exportación», y apuntó que entre 2016 y 2019 cayó 1%.

Relacionado

Tags: Alberto Fernándezindustrias culturalesMica

Relacionadas

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
Alberto Fernández pidió a la Justicia que prohíba la difusión de sus fotos y videos íntimos
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por...

Leer más
Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones
Nacionales

Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones

El presidente de la Nación Alberto Fernández fue indagado hoy en los tribunales de Comodoro Py como acusado por violencia...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Closs sobre la actividad del turismo: «Los empresarios están con la soga al cuello, no hay más resto para nada»

Closs plantea la necesidad de aumentar la masa coparticipable y modificar el sistema de reparto de los recursos federales

Presenta un 45% de avance la repavimentación de una tramo de 25 kilómetros de la Ruta Provincial 19

Presenta un 45% de avance la repavimentación de una tramo de 25 kilómetros de la Ruta Provincial 19

Falleció un hombre de 89 años y son 44 los muertos por coronavirus en el país

Un estudio confirma la eficacia de combinar vacunas AstraZeneca y Sputnik V contra el coronavirus

Cafiero: «Este es un gobierno que no solo pone los derechos en palabras, también los pone en el presupuesto»

Cafiero: "Este es un gobierno que no solo pone los derechos en palabras, también los pone en el presupuesto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.