En los Hogares de Día de Posadas y Puerto Iguazú, que dependen de la Subsecretaría de Atención Integral Comunitaria dela Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud Pública, se realiza un balance positivo, a pesar de haber transitado un año económicamente difícil y adverso.
Se incrementaron el número de atenciones y admisiones, sin embargo, la atención integral se cumplió ampliamente y hasta se lograron gracias a una campaña solidaria los regalos navideños para cada niño el 21 de diciembre, el día del festejo de cierre de año.
La Subsecretaria, magíster Alicia Duarte, en este sentido destacó el compromiso del personal para hacer frente y con cariño brindar la atención que se merecen los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
Para lograr atender la demanda, se destacó durante el 2018 la colaboración permanente de personas solidarias amigas, así como de funcionarios integrantes de diversas instituciones que permitieron mejoras de la infraestructura, ampliación de los salones, la conectividad, ampliaciones de las salas, y atenciones de los participantes. Entre ellos se mencionó a la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección de Arquitectura Provincial, Marandú Comunicaciones y numerosas personas solidarias que siempre están atentas al funcionamiento de los Hogares de Posadas e Iguazú.
Este viernes, un grupo de niños y niñas tuvieron la oportunidad de concretar una salida recreativa en la Granja “Pueblo Chico”, gracias a la colaboración del Ministro de Turismo, José María Arrúa y la próxima semana visitarán el Parque “El Puma” en Candelaria.
En el Hogar, en tanto, desde el jueves los niños, de manera organizada, disfrutan de una pileta que también fue donada. Bajo el cuidado de los profesores de educación física y tutores disfrutan del agua en estos días de elevada sensación térmica.
Durante el receso de verano las actividades en los Hogares se desarrollan de manera normal y con el aporte, gestiones y colaboración de instituciones y de personas solidarias se brinda la posibilidad de que los participantes realicen actividades recreativas.
Este año el Hogar de Posadas cumplió nueve años, brindando atención a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social de 0 a 18 años.