miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
AF: «El futuro está en las sociedades que desarrollan el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología»

AF: «El futuro está en las sociedades que desarrollan el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología»

16 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente Alberto Fernández aseguró que “el futuro está en las sociedades que desarrollan el conocimiento, la educación, la ciencia y la tecnología” al participar en La Matanza de la firma de un convenio para avanzar en la construcción de un polo científico, tecnológico y de innovación productiva en ese distrito bonaerense, con una inversión de 15 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Celebro que esta obra se haga con un préstamo, qué lindo es que nos presten plata y la usemos no para que se fugue, sino para que crezca el conocimiento en la Argentina”, afirmó el mandatario en un acto del que también participó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano.

Fernández insistió en que “las sociedades más ricas, más justas y con menos gente vulnerable son las que han desarrollado la ciencia y la tecnología”, y destacó: “Todo lo que invirtamos para garantizar eso, bienvenido sea, porque allí le estamos dando un mejor futuro a la sociedad argentina y eso es lo que nosotros queremos, vivir en una sociedad mejor”.

Además, criticó “la cultura del descarte que algunos tienen, que lleva a pensar que algunos sobran en la sociedad”. “Para nosotros eso es moralmente intolerable, creemos que tenemos que construir una sociedad donde todos se integren, una sociedad más justa”, sostuvo.

También destacó que “la Argentina tiene un enorme potencial: ha avanzado mucho la comunidad científica en el desarrollo de una vacuna argentina (contra el coronavirus) que tal vez el año próximo ya la tengamos lista, pero además podemos producir las vacunas de la más alta tecnología, como la del ARN mensajero”.

“Este es el camino hacia el futuro, cuando algunos dudan de la educación pública, nosotros le decimos que sí a la educación pública, y cuando algunos dudan de la salud pública, a la salud pública nosotros le decimos que sí, y cuando algunos cierran el Ministerio de Ciencia y Tecnología nosotros le vemos mucho sentido al desarrollo de la ciencia y la tecnología, y a nuestra gente que desarrolla tecnología les decimos que sí, decimos que el Estado ahí tiene que estar más presente que nunca, porque ahí está el futuro”, remarcó el Presidente.

La realización del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación Productiva de La Matanza tiene como objetivo desarrollar el entramado productivo y social territorial.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación acompañará el proyecto, a partir de diferentes líneas. Desde la Agencia I+D+i, por ejemplo, se apoyará la concreción del proyecto a través de un financiamiento de 15 millones de dólares, en el marco de un nuevo acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Filmus consideró que “es necesario cambiar la matriz productiva del país, necesitamos apostar a la ciencia y la tecnología como modelo de crecimiento basado en la industria y el conocimiento”. “Nuestro objetivo es que los investigadores y científicos puedan aportar al crecimiento, al desarrollo y al bienestar de nuestra gente”, señaló.

Liderado por la Agencia se desarrollará en el Polo de La Matanza el proyecto TIP.AR (Tecnoteca para la innovación popular argentina) que es un espacio de reconocimiento, formación y articulación productiva con perspectiva federal y de género para potenciar las juventudes digitales y la inclusión desde la innovación.

La conformación del Polo es el resultado del trabajo conjunto entre los Estados nacional, provincial, y municipal, el sistema científico tecnológico, las universidades, empresas, las cámaras y sectores productivos y la comunidad.

Contará con investigadores e investigadoras del CONICET y del INTI, instituciones que asesoraron sobre las líneas de I+D a desarrollar en ese ámbito, en función de las necesidades regionales, de su sector industrial local y capacidades científico tecnológicas. También realizaron recomendaciones sobre el montaje de los laboratorios, los equipamientos a incorporar y su funcionamiento.

Allí se brindarán servicios tecnológicos, se realizarán actividades de formación, de investigación y de promoción de vocaciones científicas. Además, se albergarán en ese espacio empresas de base tecnológica y se buscará promover nuevos emprendimientos.

Relacionado

Tags: Alberto FernándezBanco Interamericano de DesarrolloCONICETINTIPolo Científico y Tecnológico

Relacionadas

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales

Confirman el procesamiento de Alberto F. por violencia de género contra Fabiola Yañez

Con esta decisión Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián...

Leer más
Alberto Fernández pidió a la Justicia que prohíba la difusión de sus fotos y videos íntimos
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández por lesiones y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por...

Leer más
Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones
Nacionales

Alberto Fernández declaró en la causa por violencia de género y rechazó las acusaciones

El presidente de la Nación Alberto Fernández fue indagado hoy en los tribunales de Comodoro Py como acusado por violencia...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas habilita la actividad en locales bailables y discotecas hasta las 6:00 de la mañana

Posadas habilita la actividad en locales bailables y discotecas hasta las 6:00 de la mañana

Miles de niños recibieron su primera vacuna contra el coronavirus

Vizzotti afirmó que la vacunación en menores "es fundamental para poder seguir pensando en aperturas"

Misiones formará en la Universidad del Conocimiento a pilotos de drones con la certificación de la ANAC

Misiones formará en la Universidad del Conocimiento a pilotos de drones con la certificación de la ANAC

Cristina: «Se necesita refundar una alianza entre el capital y el trabajo»

Cristina: "Se necesita refundar una alianza entre el capital y el trabajo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.