Crítico para con la gestión del gobierno de la Renovación, así como con Cambiemos en la Nación, el titular del Sindicato de Camioneros en Misiones, Adolfo Velázquez, uno de los principales impulsores del Frente Avancemos en la provincia para competir -en esta primera instancia- en las legislativas de octubre (previas Paso en agosto), destacó que el espacio político que integra nació con el objetivo de consolidar una nueva mayoría que les permita competir con chances claras en las gubernamentales de 2019.
El gremialista, que seguramente ocupará un lugar en algunas de las listas, dejó en claro que Avancemos es producto de un trabajo legislativo mancomunado por parte de los diputados provinciales de Trabajo y Progreso (TyP), Vanguardia Radical (VR) y Salud, Educación y Trabajo (SET). Este último, el SET, un partido fundado por el propio Velázquez en 2009/2010 y que en los comicios de 2015 llevó a la legislatura misionera a la diputada Silvia Rojas.
Velázquez remarcó, en una entrevista con ENFOQUE, que si bien Avancemos se pone hoy a disposición de los misioneros con un nombre, el mismo “nace naturalmente ya hace un año y medio con un trabajo legislativo provincial y por esa misma razón no discutimos cargos, sino un proyecto de provincia superador”.
“El proyecto de Avancemos no es para esta elección legislativa, sino que esto es solo un paso que tenemos que dar para el 2019. Nosotros vamos a proponer legisladores que estén preparados y a la altura de los problemas de la gente, no de los problemas políticos de las distintas fuerzas o de los que tienen responsabilidades de gobernar, nosotros vamos a proponer a través de nuestros representantes un debate que lleve a la provincia de Misiones a desarrollarse, porque queremos familias con trabajo, salud y buena educación. Estos son los objetivos que nos hemos marcado y en esa línea estamos trabajando”, enfatizó el sindicalista.
“No veo una polarización”
El también exdiputado provincial (2009-2013) se refirió a la polarización que algunos dirigentes políticos plantean entre la Renovación y Cambiemos en Misiones y al respecto dijo que “no veo una polarización, lo que si veo es una estrategia desde los representantes de Cambiemos en la provincia, y también desde la Renovación, de querer polarizar; pero también creo que el ciudadano tiene claro lo que es Cambiemos y la Renovación, dos fuerzas políticas que bajo el concepto de gobernabilidad juegan juntos y se acompaña desde la Provincia todo lo que gobierno nacional propone en el Congreso, pese a que algunas de esas decisiones que toma el presidente Mauricio Macri sean erradas y perjudique a la provincia y a los misioneros”, alertó.
“Para entender esto no hace falta ir tan lejos, porque si vemos cualquier visita nacional de Cambiemos a la provincia miremos la foto, siempre está el Gobernador y los representantes de Cambiemos. Entonces es muy difícil que la gente quiera polarizar entre dos frentes que tienen el mismo proyecto político”, expresó.
Velázquez manifestó que para que el Frente Avancemos progrese y se ubique como una alternativa a las demás opciones “necesitamos que los misioneros nos ayuden en el armado del frente porque podemos ser la garantía si tenemos el acompañamiento de los ciudadanos, no de la dirigencia política”.
“Convocamos a los misioneros a que nos acompañen, tenemos dirigentes formados, preparados, tenemos cuadros políticos. Y queremos decir que vamos a acompañar todo lo que sea beneficioso para la provincia”, insistió.
“No somos funcionales a la Renovación”
Por otra parte, el secretario general de Camioneros rechazó las versiones que ponen a Avancemos como un espacio funcional a los intereses de la Renovación.
En este sentido, dijo que en lo personal “siempre fui un dirigente que estuvo parado en el mismo lugar, siempre estuve dentro del peronismo, y sigo, aunque hoy me mantengo con una postura y un proyecto de provincia que lo lanzamos en nuestro espacio político allá por 2001 y seguimos con el mismo pensamiento”.
Más allá de esta aclaración, Velázquez reconoció que el gobierno de la Renovación “ha hecho algunas cosas muy buenas para la provincia, pero todavía le falta mucho y lo más importante, y que no es dirigentes con poder político y económico, sino que lo que necesita Misiones es de dirigentes que tengan amor por los misioneros, porque si los que gobiernan esta provincia tuvieran amor por su pueblo nosotros no estaríamos en esta situación en la que estamos, con casi el 50% de los misioneros por debajo de la línea de pobreza”, apuntó.
Respecto al Partido Justicialista (PJ) misionero, hoy conducido por el senador Juan Manuel Irrazábal, el líder camionero en la provincia fue contundente y aseveró que “el PJ es hoy una cáscara vacía que no tiene contenido ni ideología, y tampoco militancia”.
Políticas “desacertadas”
Velázquez evaluó, por último, el gobierno del presidente Mauricio Macri en estos 17 meses de gestión. El sindicalista aseveró que “en líneas generales ha tomado decisiones muy desacertadas en la economía”.
“Hoy la Argentina tiene una inflación que no baja y que vienen prometiendo hace varios meses que se va a estabilizar. Además, tenemos una economía parada, que no se reactiva y se siguen cerrando comercios e industrias y seguimos perdiendo fuentes de trabajo que es lo más grave que tiene hoy este país”, manifestó.
En el caso puntual de Misiones, el referente de Avancemos dijo que la asimetría comercial que presenta la provincia hoy con los municipios vecinos de Paraguay y Brasil “no nos permite competir y estamos en desventaja. Misiones tiene que tener un tratamiento especial y el ITC diferencial (para los combustibles) no tiene que ser solo para la ciudad de Posadas”, reclamó.
Artículo publicado en la edición Nº 27 de Revista ENFOQUE