viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Presupuesto Nacional 2023 incluirá un paquete de 230 obras para Misiones por un monto de $ 29.420 millones

Adolfo Safran.

Adolfo Safrán: «Misiones no recibió fondos nacionales para educación»

15 de abril de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, sostuvo que «frente a publicaciones y declaraciones que circularon recientemente, es importante aclarar que la Provincia de Misiones no recibió fondos adicionales destinados al área educativa».

El 7 de marzo pasado, a través del DNU 231/24 se dispuso la prórroga del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, legislación que de acuerdo a la política educativa nacional asegura el reparto automático de recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las provincias y municipios con el objetivo de cubrir gastos a la educación. Esta ley es la que establece destinar el 6% del PBI a la educación.

«Estos fondos bajo ningún concepto pueden ser considerados “adicionales”, sino que los mismos están contemplados dentro de la coparticipación bruta. En la información que publica periódicamente el Ministerio de Economía de Nación, estos fondos figuran de manera desagregada, lo que reviste una cuestión presupuestaria o contable pero no impacta en la situación financiera actual de la Provincia», explicó Safrán.

Asimismo agregó que «si observamos la distribución de los recursos correspondientes a la Coparticipación Federal asignados a Misiones durante el mes de marzo,  en los días posteriores a la prórroga del Artículo 7 referido a la Ley de Financiamiento Educativo, la provincia de Misiones no mejoró sus ingresos diarios. Por ejemplo, el 15 de marzo recibió bajo el concepto de de Coparticipación bruta $5.295.260.517,77 pero el 20 de marzo recibió $3.866.560.693,59, incluyendo en dicho monto la distribución diaria de la Ley de Financiamiento Educativo, con lo cual queda demostrado que no se trata de fondos “adicionales”».

Detalló que «solo en salarios docentes del Consejo General de Educación y del SPEPM sumaron en el mes de marzo $19.702 millones, con lo cual lo afectado por Ley de Financiamiento Educativo no alcanza ni siquiera para cubrir el pago del salario de los docentes, sin incluir el Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID). Quedando demostrado que Misiones destina más del 6% del PIB para la finalidad Educación, que es lo que busca la Ley de Financiamiento Educativo».

El ministro de Hacienda de Misiones subrayó finalmente que «en una situación en la cual las finanzas públicas de Misiones se ven seriamente afectada por los recortes presupuestarios ordenados por el Gobierno Nacional es importante aclarar que no hay una asignación de recursos “adicional”, sino que, al contrario, los fondos que los misioneros deberían recibir por derecho propio en razón de la Coparticipación Federal son cada vez menores».

Relacionado

Tags: Adolfo SafránEducaciónFondos nacionales

Relacionadas

‘Ahora Pan’: actualizan precio del kilo en dos etapas, $ 430 en abril y $ 460 en mayo
Información General

El programa «Ahora Pan» mantiene su valor de referencia: el kilo seguirá a $2.500 hasta el 15 de noviembre

El Gobierno de Misiones confirmó la continuidad del programa "Ahora Pan" sin cambios en su valor de referencia, que se...

Leer másDetails
«Ahora Inter Pymes», el programa que conecta empresas misioneras y mueve millones
Información General

«Ahora Inter Pymes», el programa que conecta empresas misioneras y mueve millones

Este viernes, el gobernador Hugo Passalacqua lanzó la segunda edición del programa "Ahora Interpymes", que estará vigente todos los viernes...

Leer másDetails
Adolfo Safrán: «Con la llegada de Sergio Massa al gabinete el Gobierno nacional recuperó gestión e iniciativa»
Política

Adolfo Safrán: «No se avizoran mejoras a corto plazo, porque las políticas económicas nacionales provocan recesión»

El ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, señaló que las medidas nacionales como 'secar la plaza...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Montecarlo será sede del programa provincial ‘Conecta Pro Niñez’

Montecarlo será sede del programa provincial ‘Conecta Pro Niñez’

«La inflación de marzo va a estar en torno al 10%», anticipó el ministro Luis Caputo

Caputo viajará a cumbre del FMI en EEUU y buscará acelerar las gestiones por un nuevo acuerdo

Fábrica de pelota brasileña y proveedora de AFA se instalará en el Parque Industrial de Posadas

Fábrica de pelota brasileña y proveedora de AFA se instalará en el Parque Industrial de Posadas

Diego Capusotto y su Maravilloso Mundo agotó localidades y agrega una segunda función en Posadas

Diego Capusotto y su Maravilloso Mundo agotó localidades y agrega una segunda función en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.