martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Dan a conocer detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y luz

Adiós a los subsidios: el gobierno de Milei definió los recortes de luz y gas para todo el año

6 de febrero de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, definió el esquema de recortes de subsidios para todo el año 2025 correspondientes a las tarifas de luz y gas. El mismo se publicó este jueves en el Boletín Oficial a través de la Resolución 36/2025 con la firma de la titular del organismo, María Carmen Tettamanti.

De este modo, se oficializa la marcha atrás en el aumento de hasta 12,3% promedio en las tarifas de luz que iba a llegar en febrero para unos 9,5 millones de hogares de ingresos bajos y clase media de todo el país.

El Gobierno dispuso que el recorte en subsidios y la unificación de criterios con los del servicio de gas natural será dividido en partes iguales hasta que termine 2025, por lo que habrá incrementos todos los meses para los usuarios afectados.

Cómo serán los recortes en luz y gas para todo el año

La resolución explica que el recorte se aplicará para los usuarios categorizados en el Nivel 2 – «Bajos Ingresos» y Nivel 3 – «Ingresos Medios», en porcentajes iguales, a partir del primer día de cada uno de los próximos 11 meses, a partir del el 1º de febrero de 2025.

Los usuarios de ingresos altos (N1) ya pagan casi el costo total de los servicios de luz y gas que consumen. En cambio, los hogares de ingresos medios (N3) y bajos (N2) todavía cuentan con fuertes descuentos.

La normativa instruye al Entre Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría de Energía, así como a los demás organismos reguladores provinciales de energía y a las empresas prestadoras para que, a partir de hoy, apliquen al precio estacional de la electricidad (PEST) a los criterios establecidos en la resolución.

En este sentido, les pide que adopten todas las medidas y cursen todas las informaciones necesarias para asegurar su aplicación en todas las jurisdicciones del país, incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios.

Cómo queda el esquema de bonificaciones para todo el año

En su anexo, la resolución muestra cómo queda la tabla de bonificaciones a la energía eléctrica mensual (N2 y N3) para todo el año 2025:

Fuente: El Cronista

Relacionado

Tags: Boletín Oficialrecortes de la NaciónSubsidiosTarifas de luz y gas

Relacionadas

Adolfo Safrán: «Con la llegada de Sergio Massa al gabinete el Gobierno nacional recuperó gestión e iniciativa»
Política

Adolfo Safrán: «La prórroga de la tarifa social de energía hasta fin de año representa un importante alivio para más de 120 mil familias misioneras»

En su discurso de Apertura de las Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes del pasado 1° de Mayo, el...

Leer más
Cerca de 600 mil estudiantes secundarios de todo el país serán evaluados con la prueba ‘Aprender’
Nacionales

Ayuda Escolar Anual: el Gobierno fijó el monto de $ 85.000 y confirmó un refuerzo extraordinario

A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó el monto total que corresponderá a la...

Leer más
El 90% de los usuarios de Energía de Misiones continuará recibiendo subsidios
Información General

El 90% de los usuarios de Energía de Misiones continuará recibiendo subsidios

La campaña informativa y los más de trescientos operativos que realizó Energía de Misiones en toda la provincia posibilitaron que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones gracias a gestiones del Gobierno provincial

YPF no aumentó el precio de la Infinia Diésel en Misiones gracias a gestiones del Gobierno provincial

Milei consideró a la cuarentena por Covid como «uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia»

Milei consideró a la cuarentena por Covid como "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia"

Se triplicó la cantidad de trabajadores en hogares pobres en la última década, según la UCA

Empleo registrado: el sector privado perdió 119 mil trabajadores en el primer año de gestión de Milei

El FMI sobre el acuerdo con Argentina: «El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora»

El FMI sobre el acuerdo con Argentina: "El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.