miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
A partir de este miércoles los consumidores pueden ver cuánto cuesta un 0 km sin impuestos nacionales

A partir de este miércoles los consumidores pueden ver cuánto cuesta un 0 km sin impuestos nacionales

2 de abril de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Los sitios web de las marcas de automóviles empezaron a publicar desde este martes, el portafolio de modelos discriminando el precio de lista o de venta sugerido al público del precio que incluye la carga de impuestos nacionales directos que los alcanza.

Así lo establece la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal aprobado con la Ley Bases, que dispuso la entrada en vigencia del cambio a partir de abril. El objetivo es que el consumidor pueda conocer el precio sin impuestos del producto que va a comprar y que, como consecuencia, pueda saber cuál es la carga tributaria que hoy impacta sobre los precios. El objetivo de la medida es fomentar una conciencia fiscal más profunda en la sociedad.

“Esta medida es buena para nosotros, porque nos permite mostrarle a los consumidores cuál es la carga de impuestos que hacen tan caros los autos cero kilómetro. Si bien todos saben que un auto tiene un IVA del 21%, no es lo mismo decir que un auto accesible cuesta $24.552.000, que decir que cuesta $20.290.909 + impuestos”, explicó un empresario de la industria automotriz, en referencia al auto más barato de los que ya están publicados con este formato de exhibición de precios.

El modelo en cuestión es el Toyota Yaris XS CVT, pero no es el único, ya que como ocurre cada mes, Toyota Argentina es la primera marca que publica el primer día hábil la lista de precios completa. También está el resto de la gama, incluyendo un modelo más económico, el Yaris con caja manual, un auto que ya no se importa de Brasil pero que tiene publicado un precio de lista al solo efecto de estar cubiertos para los autos que puedan estar en stock en las concesionarias oficiales.

Sin embargo, también en la misma web de Toyota, se puede ver más claramente la diferente situación impositiva de los vehículos comerciales o utilitarios livianos, como son los furgones o las pickups, los cuales son considerados como vehículos destinados a la producción y por lo tanto pagan el 10,5% de IVA y no el 21%, como los autos particulares y los SUV.

De este modo, tanto la pickup Toyota Hilux como la Toyota Hiace furgón, muestran la diferente carga impositiva que tienen. En el caso de la camioneta, la versión más cara es la Toyota Hilux SRX, que tiene un precio de lista de $68.194.000, pero un precio sin impuestos nacionales de $61.714.027,15. El furgón Hiace en su versión L2H2, el más grande de los producidos para cargas y no para pasajeros, tiene un precio de lista de $53.644.000 pero un precio sin impuestos nacionales de $48.546.606,33.

“No estaría mal que al quedar en evidencia que los autos y SUV pagan 21% de IVA y los utilitarios pagan sólo el 10,5%, una medida que tome el Gobierno cuando sea posible hacerlo, sea unificar el IVA de todos los autos cero kilómetro en el 10,5%. De ese modo, ese mismo auto que hoy cuesta 24,5 millones de pesos, podría costarle a la gente 22,4 millones”, se esperanzó un gerente de ventas de una concesionaria oficial.

Desde las terminales automotrices destacaron que si bien esta medida transparenta en parte el componente fiscal que tiene un automóvil 0 km, “es sólo para IVA e internos, y la industria tiene una carga impositiva del 54 puntos. Sería muy bueno que se simplifiquen los impuestos como el gobierno ha prometido, y que después se puedan discriminar todos los impuestos que pagamos. Con los importados de extra zona, por ejemplo, se podría separar también el 35% de arancel y el 3% de tasa de estadística”.

Toyota fue la primera que publicó los precios en este nuevo formato. El resto de las automotrices todavía no tienen actualizados los precios, pero tampoco los que están exhibidos lo hacen en el formato de separar los impuestos nacionales por fuera del precio de venta sugerido al público.

Hay algunas dudas al respecto, entendiendo que con facturar los vehículos con el precio discriminado de impuestos, se estaría cumpliendo con la normativa. Varias marcas prefirieron no publicar los precios en sus sitios web desde hace varios meses e incluso años, a causa de las constantes actualizaciones que debían realizar.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: 0 KMAutosImpuestos autos

Relacionadas

La producción de autos cayó un 34% en marzo por la paralización del sector
Economía

Plan canje: entró al Congreso un proyecto que impulsa fuertes rebajas en los autos 0KM

Oscar Agost Carreño, acaba de ingresar esta semana al Congreso un proyecto de ley bajo la denominación de "Plan de...

Leer más
Los autos 0 Kilómetro inferior a $ 28 millones no pagarán impuestos internos
Economía

El Banco Nación ya otorgó más de 400 préstamos a tasa fija para comprar autos: paso a paso, cómo acceder a la financiación

El financiamiento bancario para la compra de vehículos comenzó a aparecer en el último tiempo como una opción más en...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Cuántos salarios se necesitan para comprar un auto 0km en Argentina

Un informe privado reveló que Argentina continúa liderando el ranking de los países más caros de la región para la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones rindió homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas

Misiones rindió homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas

Campo Viera: en un emotivo acto rindieron homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

Campo Viera: en un emotivo acto rindieron homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

El Municipio inauguró el SUM ‘Mabel Marelli’

El Municipio inauguró el SUM 'Mabel Marelli'

Video: así se derrumbó edificio en obras dejando a dos personas atrapadas en Encarnación

Video: así se derrumbó edificio en obras dejando a dos personas atrapadas en Encarnación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.