viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Pinedo: «No creo que haya una interna entre el radicalismo y el PRO»

4 de marzo de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

De cara al escenario electoral, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, se mostró optimista al argumentar que “los argentinos no quieren volver a lo que dejamos atrás”. En este marco, descartó una interna entre el PRO y la UCR de cara a la candidatura presidencial.

Además, a horas de la 137° apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, el funcionario se pronunció en línea con el discurso del presidente Mauricio Macri y celebró la arenga oficial.

Periodista: ¿Cuál es su apreciación sobre el discurso de Mauricio Macri en la apertura del Congreso?

Federico Pinedo: Vi un presidente comprometido con la situación de los que menos tienen y la están pasando mal en este momento, pero muy convencido de que se puede sacar al país adelante, de que tenemos un enorme potencial y que está al alcance de la mano dar vuelta la decadencia de siete años de recesión. Por el otro lado vi un sector de la oposición totalmente imposibilitado ya no de escuchar siquiera, sino de respetar al otro, y con una falta de respeto absoluta por las instituciones democráticas.

P.: Hubo una fuerte arenga al oficialismo, ¿viven con optimismo el escenario electoral?

F.P.: Nosotros estamos optimistas no por nosotros sino porque está claro que los argentinos no quieren volver a lo que dejamos atrás, a la falta de respeto, a la no persecución del narcotráfico, a la corrupción desenfrenada, a que la plata del Estado se iba sin hacer las obras, a la mentira del INDEC, a todo esto.

P.: ¿Cuáles deben ser a su entender las prioridades de la agenda legislativa este año?

F.P.: Tenemos dos tipos de proyectos importantes para evaluar. Uno es cómo bajarle los impuestos a las pymes y a las economías regionales. Por otro lado, cómo hacer que los trabajadores en negro pasen a ser trabajadores en blanco. Y por otro lado los temas penales, la ley penal juvenil y extinción de dominio.

P.: Legisladores de la oposición señalaron que el Congreso está “semiclausurado” o “sin funcionar”, ¿qué tiene para decirles?

F.P.: El Congreso es para buscar acuerdos, la democracia se basa en acuerdos porque nadie es el dueño de la democracia. Tiene que acordar cosas gente que piensa distinto, y para esto el primer paso es respetar, el segundo, escuchar y el tercero, dialogar.

P: Atravesamos una situación crítica de la economía, ¿no cree que eso va a tener un impacto en las elecciones?

F.P: Si los argentinos creen que lo que nos pasa es culpa de la maldad del Presidente, y algunos argentinos creen eso, votarán por otro candidato. Pero hay quienes creen que la Argentina tiene problemas estructurales muy serios, y que hay que salir con la verdad arriba de la mesa, que muchas veces no es agradable pero hay que afrontarla igual. Estamos haciendo lo que hay que hacer para terminar con la inflación, que es el principal drama de la Argentina y que nos cuesta tanto en los últimos meses.

P.: ¿Y qué sería eso?

F.P.: No gastando tanto y con un BCRA que no va a emitir billetes para desvalorizar el salario de los argentinos. Estamos en un camino que va a dar resultados pero que es muy duro de transitar.

P.: ¿Cómo se va a dirimir la candidatura presidencial habida cuenta de que tanto el PRO como la UCR aspiran al cargo?

F.P.: Lo que no creo que pase es que haya una interna entre el radicalismo y el PRO. Creo que Cambiemos es una unión de partidos y que habrá muchos de todos los partidos que vamos a estar apoyando al Presidente. Así que no creo que haya una interna entre partidos.

P.: ¿Cuál es su opinión sobre la acusación que pesa sobre el fiscal Carlos Stornelli sobre presunta extorsión, y por la que está citado a declarar?

F.P.: Me parecen muy evidente varias cosas. Por un lado que hay un señor que es un estafador de muy poca monta que es este sujeto (Marcelo) D´Alessio, que ni siquiera es lo que dice que era. Así que hacer de ese personaje de tercera categoría una trama de fabulación mundial es una cosa ridícula, ¿no? Lo de Stornelli es una denuncia y como toda denuncia debe investigarse por más que sea hecha sobre la base de un personaje patético como es D ´Alessio.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: El país

Relacionadas

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’
Información General

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’

Tras el acuerdo realizado por Misiones con el Bayern Munich, este sábado desembarcarán a la tierra colorada Christopher Loch y...

Leer másDetails
Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»
Salud

Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó este domingo a "seguir vacunándose" ante el actual brote de...

Leer másDetails
El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’
Información General

El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’

En el marco de la promoción y conservación del patrimonio histórico/cultural de los posadeños, la actual gestión municipal desarrolla distintas...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación

La canasta básica registró un alza de más del 7% en lo que va del año

Arrancan los carnavales de Campo Viera en la Avenida el Té

Detuvieron a una chica de 24 años por apuñalar a su pareja en Garupá

Francisco decidió abrir los archivos secretos del papado de Pío XII

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.