jueves, 27 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ingresó al Congreso el mega DNU de desburocratización del Estado

25 de enero de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

En medio de la polémica y el rechazo opositor, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 27/2018 de Desburocratización y Simplificación, firmado el 10 de enero pasado, ingresó al Congreso Nacional, para su tratamiento en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.

El instrumento incluye un conjunto de más de 40 normas para reducir los trámites que ahora debían hacer las empresas para operar en el país, al tiempo que habilita nuevas prácticas en el sector de finanzas y transporte, destinadas a reducir costos y ganar competitividad.

La norma, publicada el 10 de enero pasado con la firma del presidente Mauricio Macri y ministros, fue cuestionada por la oposición porque introduce más de cien modificaciones en leyes y decretos, según señalaron desde distintos bloques.

De hecho, esa posición llevó el miércoles a un grupo de diputados nacionales del Frente Renovador a presentar ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad del DNU, por considerar que «altera las reglas del Estado de derecho».

«Mediante este instrumento se toman más de 190 medidas que apuntan a reformar el Estado, adjudicándole al Poder Ejecutivo facultades que avasallan las atribuciones del Congreso de la Nación, alterando las reglas del Estado de Derecho y la división de poderes que caracterizan al modelo republicano», argumentó la titular del bloque massista en la Cámara baja, Graciela Camaño.

Junto a ella concurrieron al Palacio de Justicia los diputados Daniel Arroyo, Raúl Pérez, Carla Pitiot, Marco Lavagna, José Ignacio de Mendiguren y Alejandro Grandinetti.

De acuerdo con lo previsto por la Constitución Nacional, a partir de su reforma de 1994, y por su reglamentación a través de una ley dictada en el 2010, durante la gestión kirchnerista, una vez que el DNU es debatido en el seno de la Bicameral, debe ser tratado tanto en Diputados como en el Senado.

En ese marco, sólo puede ser derogado un proyecto cuando las dos cámaras expresan su rechazo, con una mayoría simple, es decir con el voto de la mitad más uno de los presentes en el recinto, una vez reunido el quórum reglamentario.

Fuente: Ambito.com

Relacionado

Tags: El país

Relacionadas

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’
Información General

Directores técnicos del Bayern Munich llegan a Misiones para iniciar el ‘Programa de Formación de Entrenadores’

Tras el acuerdo realizado por Misiones con el Bayern Munich, este sábado desembarcarán a la tierra colorada Christopher Loch y...

Leer másDetails
Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»
Salud

Ante el avance de la variante Ómicron insisten en que «hay que seguir vacunándose»

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, convocó este domingo a "seguir vacunándose" ante el actual brote de...

Leer másDetails
El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’
Información General

El municipio pone en valor uno de los sitios icónicos del patrimonio cultural de Posadas: el Cementerio ‘La Piedad’

En el marco de la promoción y conservación del patrimonio histórico/cultural de los posadeños, la actual gestión municipal desarrolla distintas...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación

ARA San Juan: Aguad prometió a familiares de tripulantes que seguirá búsqueda del submarino

Oberá: masiva asistencia de vecinos que tramitan la licencia de conducir

Ante empresarios franceses, Macri destacó el "reordenamiento" de la economía y la "salida del populismo"

El Grupo de Obesidad del Hospital Escuela concretó en forma regular durante el 2017 consultorios, ateneos y cirugías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.