viernes, 3 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Preparan nuevos créditos hipotecarios para clase media ajustados a la variación salarial

Preparan nuevos créditos hipotecarios para clase media ajustados a la variación salarial

23 de marzo de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El Gobierno nacional ultima los detalles de una nueva línea del plan Procrear para otorgar créditos hipotecarios para la construcción de viviendas nuevas con una tasa de interés atada a la evolución de los salarios formales del sector privado.

Según adelantó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, esta nueva línea de créditos hipotecarios no estará destinada a la compra de propiedades, sino que busca incentivar proyectos habitacionales nuevos en terrenos propios. De esta manera, se dinamiza la economía con más empleo de la construcción y más consumo de materiales para obras.

“Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar (propiedades) sino para construir”, dijo el ex intendente de Avellaneda y que ese sistema nuevo tendrá “una fórmula atada al salario”.

El año pasado se lanzó una línea del Procrear para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados, con un plazo a 360 meses, un monto máximo de $3,5 millones y una tasa fija Hog.Ar, que sigue el Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC. Se sortearon 10.000 de estas modalidades y quedaron pendientes otras 10.000 con lote Procrear y 10.000 más con lote municipal.

La tasa Hog.Ar reemplazó al viejo esquema de actualización de cuotas UVA, que indexaba según la inflación mensual, y que era el preferido de los bancos. “La relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”, destacan desde el Ministerio de Hábitat. Y aclararon que en episodios de mejora del salario real la actualización por variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) no podrá superar en un 2% a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), actuando como tope de referencia. “Queremos que todos tengan acceso al derecho de la casa propia”, expresó Ferraresi.

Uno de los requisitos para anotarse en el sorteo de esta nueva línea del Procrear será demostrar entre siete u ocho salarios mínimos de ingresos por grupo familiar. Otro requisito sería que el terreno debió ser adquirido antes del lanzamiento del plan. Se espera que también se amplíe el monto del crédito hipotecario, pero se mantengan el resto de las condiciones generales.

El plan Procrear tiene 4 líneas de créditos personales:

. Mejoramientos (Microcréditos): Para compra de materiales destinados a terminaciones y reparaciones en la vivienda.

. Mejoramientos (Refacción): Para refacción general de la vivienda. Tres opciones de crédito disponibles.

. Mejoramientos (Sustentables): Para la implementación de soluciones que incrementen la eficiencia energética.

. Mejoramientos (Gas): Créditos destinados a la compra de materiales y realización obras para el acceso a la red de gas.

Y, además, el plan Procrear tiene 5 líneas de créditos hipotecarios:

. Desarrollos urbanísticos: Para la compra de viviendas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear. Publicación de llamados a licitación.

. Lotes con servicios: Generación de suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas.

. Desarrollos habitacionales: Créditos para la compra de viviendas en uno de los desarrollos habitacionales de Procrear.

. Construcción: Para la construcción de viviendas de hasta 60 m² en lote Procrear, municipal o propio.

. Ampliación: Créditos hipotecarios para ampliaciones de hasta 30 m² en vivienda existente.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: Clase MediaCréditos hipotecariosprograma ProcrearSalario

Relacionadas

El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

El ingreso en los hogares más vulnerables cayó en junio y ya baja 10% en la era de Javier Milei

El umbral de los salarios registrados continúa en baja en el Gobierno de Javier Milei y se ubica en mínimos...

Leer más
Passalacqua llamó a trabajar «con humildad, pensando siempre en la gente»
Información General

Passalacqua anunció un aumento salarial para activos y pasivos provinciales

"Informo que el jueves 31 de julio estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de...

Leer más
Proponen crear una «tarjeta alquilar» para subsidiar a los inquilinos que lo necesiten
Economía

¿Se desacelera la demanda de créditos hipotecarios?: por qué crece el interés por alquilar

Después del repunte registrado entre fines de 2024 y el primer semestre de 2025, la demanda de créditos hipotecarios comenzó...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
«Las Madres y las Abuelas son un modelo de conducta, de lucha y de compromiso», dijo el Presidente

"Las Madres y las Abuelas son un modelo de conducta, de lucha y de compromiso", dijo el Presidente

En colapso hospitalario, Brasil teme a la falta de oxígeno y de lugar en los cementerios

En colapso hospitalario, Brasil teme a la falta de oxígeno y de lugar en los cementerios

El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

El PBI cayó 4,3% interanual en el cuarto trimestre de 2020

La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

La provincia de Buenos Aires acordó con la Biofábrica transferencia de biotecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.