Este miércoles se presentaron los detalles de la 3° edición de Malbec de Selva que se llevará a cabo este viernes 4 y sábado 5 de julio en Estancia la Soñada. Enzo Amato, Productor general y Juan Chichizola, Sommelier, adelantaron que además de la presencia de más de 40 importantes bodegas de todo el país, suman artistas como el Dj Fer Palacio, las bandas Belo Sorriso, Bacana y el Dj Diego Molinelli.
«Las expectativas son positivas ya que la provincia viene creciendo en el turismo de eventos y es muy importante poder realizar una tercera edición mostrando la bebida nacional que es el vino argentino y acompañado de gastronomía local y la cultura», manifestó Enzo Amato.
«Esperamos convocar a más de 2500 personas ya que es un evento que viene creciendo mucho en la provincia. Es sin dudas una actividad que ayuda a la economía de la tierra colorada», destacó.
Chichizola, por su parte resaltó el crecimiento de Misiones en eventos relacionados al vino y la venta que la ubica entre las provincias de mayor demanda. «Más de 40 bodegas podrán mostrar su producto y las personas podrán acceder desde un lugar lúdico y de distención», indicó.
«Malbec de Selva” es un evento catalogado dentro del turismo gastronómico y se constituye como un evento tradicional del calendario anual. Con una sinergia entre el sector público y el sector privado, difunde la cultura enogastronómica, sugiere el maridaje de vinos con cada plato y pone en valor la gastronomía, uno de los pilares fundamentales de la cultura y el turismo de Misiones.
Misiones, la provincia que vende más vinos de alta gama en el país
«Está ubicada estratégicamente en la región y Paraguay y Brasil son consumidores del vino argentino», señaló Amato. Asimismo dijo que las ferias comerciales son recurrentes en Iguazú, ahora en Posadas y ello potencia la venta desde esta provincia a países vecinos y a consumidores locales.
En esta línea, Chichizola, añadió que Misiones es un gran nicho y además el público de acá comienza a aumentar el consumo en vinos de alta gama. «Argentina en sí tiene una cuestión muy cultural del vino, de hecho el 75% de la producción se consume en el país, lo demás se exporta», reveló.
Respecto al misionero y el vino que elije, indicó que particularmente, por el clima, prefieren vinos frescos como los blancos, espumantes y tintos frescos.
«El vino argentino ha mejorado aún más la calidad, además se sumaron otras provincias productoras como Jujuy, Buenos Aires, entre otras», resaltó sobre la situación de mejora que atraviesa la vinicultura.
Entradas
Las entradas para Malbec de Selva se encuentran a la venta y los ingresos son válidos por día. El evento dará inicio a las 20:30 horas y estará diferenciado en dos espacios: Salón PRINCIPAL y Salón ALTA GAMA. La diferencia entre los espacios está marcada por la experiencia en la degustación de vinos y bodegas. Cualquiera de las dos opciones tendrá los siguientes beneficios: incluye una copa del evento, degustación de vinos, degustación de gastronomía regional y accesos a los espectáculos y entretenimientos. Además de los stands de las marcas y bodegas, habrá un punto gastronómico para poder disfrutar.
Los ingresos se pueden adquirir a través de la plataforma de https://somosever.com.ar/malbec-de-selva/, Ticket Misiones o en los puntos de ventas físicos: Pinot (av. Roca y Sargento Cabral) y Generación Y (av. Roque Pérez 2342).