El domingo 11 de marzo, a partir de las 8, la localidad de Campo Grande será sede del primer “Encuentro zonal de ferias y productos de la agricultura familiar” del departamento Cainguás. El encuentro tendrá lugar en la intersección de Sarmiento yCafetales donde se espera una gran participación de productores y del público local.
“Los productores ya están inscribiendo en la feria de Campo Grande. Habrá exposición y venta. Será como una feria franca ampliada”, le confió a ENFOQUE FM 89.7 Vilmar Muller, presidente de la Asociación de Ferias Francas de Misiones.
“Hasta gente de San Antonio estará participando. Más o menos 50 productores serán en total. Los artesanos también pueden participar”, estimó.
“Cuando se hacen estos eventos la intención es sumar más gente. Seguro que se enganchan productores que después siguen trabajando con nosotros”, afirmó Muller.
Vilmar Muller, presidente de la Asociación de Ferias Francas
“En el tema productivo hemos roto un mito, y en eso agradecemos al Gobierno, que nos ha apoyado con presupuesto. En este último año, los productores se han preparado para producir cualquiera sea la inclemencia del tiempo. Y en esto ha sido clave la construcción de invernaderos. Por eso hay producción todo el año”, aseguró.
“Mejorar para mantener esas ferias abiertas y que haya producción todo el año es lo que perseguimos. Hay 52 ferias en 52 municipios. La familia feriante ronda las 1.200. 500 personas venden en Posadas”, dijo para graficar la magnitud de la actividad.
“En Posadas hay muy pocos productores, unos 50. Van allí productores de Jardín América para abajo”, aclaró.
Y también resaltó que “hay cuenca lechera y porcina que va de San Antonio hasta Panambí, cuyos productores están colocando lo suyo en la ruta nacional 12 y también en Posadas. Tenemos la intención de ayudarlos a que afiancen esta actividad”.