La sommelier internacional de Té, Marcia Piñeiro, catadora de té de la empresa misionera Klimiuk Infusiones, explicó por qué se instituyó el 15 de diciembre como día internacional del té, donde el fin principal es concientizar a respectivos gobiernos nacionales para abordar problemas del sector tealero.
La joven profesional visitó los estudios de ENFOQUE FM para contar los potencialidades de este producto y la historia de lucha del sector:
Además de difundir la cultura del té y concientizar el consumo de esta bebida milenaria y exquisita en todos sus aspectos se lo recuerda debido a que el 15 de diciembre del año 2005, luego de deliberaciones entre varias organizaciones internacionales y los sindicatos durante el foro mundial en Mumbai, india y posteriormente en Porto, Alegre Brasil deciden atribuir esta fecha como día internacional del té.
Con el fin de concientizar a respectivos gobiernos nacionales para abordar problemas del sector tealero.
El día internacional del se te inicio en respuesta a la crisis en la industria del te durante el año 1998 sobre todo durante el cierre en serie de varios jardines de raíces, los extremadamente bajos precios de la hoja verde para los pequeños cultivadores de té y la continua caída de los precios del té en el mercado internacional.
Esto ha hecho que todos los pequeños productores, trabajadores del té y consumidores se reunirán para observar el día internacional del té el 15 de diciembre en todo el mundo para enviar un mensaje de solidaridad a todas las partes interesadas en la cadena de valor del té.
También es una afirmación por los productores de té en todo el mundo de su papel en el desarrollo y mantenimiento de la industria del té, la mejor bebida para la salud en todos los rincones del mundo. Y el compromiso por los trabajadores del té.
La decisión de observar el día internacional del té el 15 de diciembre de Desde entonces, los trabajadores del té, los pequeños productores y otros interesados en la industria observan este día en todo el mundo. Las observaciones y deliberaciones del día del te han contribuido de manera significativa a la alianza internacional y dio a luz a la atención de los respectivos gobiernos nacionales para abordar los problemas en el sector del té.
Este día tiene como objetivo:
Afirmar los derechos de los trabajadores de las plantaciones y pequeños productores,
-la construcción de la conciencia y la capacidad de respuesta entre todos los organismos interesados,
-la identificación de políticas responsables,
-el fortalecimiento de la promoción y campañas,
-facilitar el consumo y comercio justo del té,
En este día tan especial los sindicatos, las organizaciones de trabajadores y otras organizaciones de la sociedad civil han organizado seminarios, diálogos, eventos públicos y presentado memorandos y cartas de demandas a los gobiernos.
Como bien cuenta la historia conmemoramos este día de lucha que aun en el año 2017 continúa, seguimos luchando y reclamando por el lugar y valor que nuestra infusión merece.
Se extiende de parte de Klimiuk Infusiones este mensaje solidario para hacer llegar al mundo nuestra lucha, trabajo e inquietud.