EnfoqueMisiones.com
No Result
View All Result
sábado 7 de diciembre de 2019
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Agro y Producción
  • Nacionales
  • Internacionales
EnfoqueMisiones.com
No Result
View All Result
EnfoqueMisiones.com
No Result
View All Result
Home Internacionales

Jair Bolsonaro dijo que hablará con Trump para que no suba los aranceles

lunes 2 de diciembre de 2019
Jair Bolsonaro dijo que hablará con Trump para que no suba los aranceles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

El presidente de Brasil, Jair Boilsonaro, anunció que hablará con su par de Estados Unidos, Donald Trump, para que no aplique los aranceles al acero y aluminio que el mandatario estadounidense anunció que restablecerá este lunes para Argentina y Brasil. Bolsonaro dijo que tiene “casi la certeza” de que Trump lo comprenderá.

“El anuncio de Trump es munición para los opositores aquí en Brasil. Voy a llamarlo, la economía de ellos es decenas de veces más grandes que la nuestra”, dijo Bolsonaro en una entrevista con radio Itatiaia.

El mandatario deslindó la culpa de la devalacuión del dólar -la causa esgrimida por Trump para restablecer los aranceles- en factores externos: “El mundo está conectado. La propia pelea comercial entre Estados Unidos y China influye en el dólar aquí. Lo de Chile influye en el dólar aquí. La elección en Argentina influye negativamente. En el Uruguay, positivamente. Bolivia, Ecuador, Perú…”, explicó.

“No veo esto como una retaliación. Voy a conversar con él para ver si no nos penaliza con esta sobretasa al cero y el aluminio. Tengo casi la certeza de que nos va a entender”, agregó.

Bolsonaro había afirmado un rato antes, en su primera reacción tras el anuncio en Washington. de que hará uso del “canal abierto” que mantiene con Trump, para discutir la decisión de EE.UU. de retomar los aranceles cobrados sobre la importación de acero y aluminio brasileños.

El presidente brasileño expresó en declaraciones a los periodistas que, en caso de ser necesario, podría incluso llamar directamente a Trump después del encuentro que tiene previsto mantener este mismo lunes con su ministro de Economía, Paulo Guedes, para discutir el tema.

“Voy a hablar ahora con Guedes y, si es el caso, llamo a Trump, porque tengo un canal abierto con él”, afirmó Bolsonaro a los periodistas enfrente a su residencia oficial en Brasilia.

Las declaraciones del mandatario brasileño se producen poco después de que Trump anunciara, a través de su cuenta de Twitter, que reimplantará “inmediatamente” los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio desde Brasil y Argentina.

El líder estadounidense igualmente acusó a los dos países suramericanos de haber aplicado “una devaluación masiva de sus monedas”, lo cual, según Trump, no sería “bueno” para los agricultores de su país.

“Por lo tanto, de manera inmediata, restauraré los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio enviadas a Estados Unidos desde estos países”, indicó el mandatario en mensajes colgados en su cuenta de Twitter.

Preguntado sobre la posibilidad de revertir la decisión anunciada por Estados Unidos, Bolsonaro recalcó que, ante todo, discutirá el tema con su consejero económico.

Fuente: Infobae

“Hablo con Paulo Guedes y después les doy una respuesta, para que no tenga que recular”, dijo.

En marzo de 2018, Trump impuso unos aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % sobre el aluminio en el marco de la guerra comercial trabada con China, lo que conllevó a una serie de represalias alrededor del mundo y la adopción de salvaguardas por otros países y bloques.

El Gobierno estadounidense flexibilizó las tarifas poco después y Brasil aceptó un acuerdo que establece un arancel del 10 % sobre el aluminio y límites a sus ventas de acero.

En las últimas semanas, la mayor economía de Suramérica vio su divisa tocar sus mínimos históricos frente al dólar, que llegó a ser vendido a 4,25 reales en el tipo de cambio comercial.

Según los analistas, la depreciación del real brasileño obedece a una serie de factores externos, como la incertidumbre sobre la economía mundial y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, y otros internos, como la reducción de la tasa básica de interés.

La moneda estadounidense acumula un alza de alrededor del 5 % en el mes y del 8 % en lo que va de año frente al real brasileño

Tags: ArancelesBolsonaroBrasilTrump

Notas relacionadas

“De lo primero que nos vamos a ocupar es de los que tienen los salarios tan bajos”, anticipó Alberto F.
Política

“De lo primero que nos vamos a ocupar es de los que tienen los salarios tan bajos”, anticipó Alberto F.

6 diciembre, 2019
Tercera entrega de kits de herramientas para egresados de la UPM
Información General

Tercera entrega de kits de herramientas para egresados de la UPM

6 diciembre, 2019
Se realizó la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Deliberante de Oberá
Política

Se realizó la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Deliberante de Oberá

6 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISTA ENFOQUE Nº 51

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  • Director: Rodrigo Castillo
    @castillorf

ENFOQUE MISIONES © Copyright 2014-2019 | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Quiénes somos
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Cultura y Educación
  • Espectáculos
  • Policiales
  • Judiciales
  • Deportes
  • Opinión
  • Empresas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Enfoque TV
  • Enfoque Radio

ENFOQUE MISIONES © Copyright 2014-2019 | Todos los derechos reservados.