• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
10 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desde el 1 de junio, los autos de más de $1.920.000 pagarán Impuestos Internos

30 de mayo de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Desde el 1 de junio, los autos de más de $1.920.000 pagarán Impuestos Internos

A partir de 1 de junio, los autos de más de $1.920.000 de precio al público comenzarán a pagar Impuestos Internos tras la actualización de 4,9% sobre la base imponible que realizó la AFIP. Ese valor estará vigente hasta el 3 de agosto próximo cuando se realizará el próximo ajuste.

La decisión era esperada por el sector ya que con la devaluación del peso, muchos modelos quedaban alcanzados por este tributo. De todas maneras, importadores y automotrices consideran que el ajuste no es suficiente ya que los precios de los autos se incrementaron por encima de ese porcentaje lo que en la práctica significa que la presión impositiva es ahora mayor.

Hasta hoy, los 0km de un valor al público superior a $1.820.000 están alcanzados por la primera alícuota del gravamen que es de 20%. La

Resolución de la AFIP establece que, desde el 1 de junio, los 0km de $1.363.742 de precio mayorista queden gravados por el tributo. Por la forma de cálculo del impuesto el precio del vehículo se incrementa 25% y rondará $1.920.000 aplicándole el IVA y el margen comisional. Este valor puede varías según el recargo que apliquen los vendedores. En teoría, es el 14% pero varía según las necesidades de ventas. Hay una segunda escala, con una alícuota de 35% que provoca un aumento del 53% en el precio de los autos. Esta quedó definida en $2.517.678 de valor antes de impuestos que se dispara a alrededor de $4.400.000 al público.

En los últimos días, en las concesionarias se dejaron de comercializar los modelos que pagaban este impuesto teniendo en cuenta que se esperaba esta actualización y que los valores subirían. Es posible que, con el nuevo marco tributario, empiecen a comercializarse desde la semana próxima.

“El ajuste no alcanza porque los precios subieron más que ese porcentaje a raíz de la devaluación del peso. Además, no queda claro cómo se llegó al 4,9% ya que, por la forma de cálculo anunciada, tendría que ser de 5,1%” señaló un importador. La polémica se desata porque el actual gobierno modificó la forma de ajuste que venía de la gestión anterior. Esta era automática, de manera trimestral, en base a la inflación acumulada en los tres meses anteriores. Ahora, se realiza un cálculo en el que se toman los precios mayoristas y otras variables. Además, este año se salteó un ajuste t desde fin de diciembre no se actualizaba.

Este tributo es conocido como el impuesto “al lujo” pero con este ajuste sigue impactando en modelos del segmento mediano. Esa es una queja que se repite en el sector porque al aplicarle la alícuota, los precios se incrementan de manera considerable y quedan fuera del mercado. En la práctica, es una forma de limitar las importaciones de este tipo de modelos ya que los distribuidores los van dejando de comercializar.

La resolución también fija el marco impositivo para motos, aviones y embarcaciones.

Fuente: Ámbito

Tags: Impuesto a los autosImpuestos InternosIndustria automotriz
Publicación anterior

Ofrecerán variaciones de repertorio a través de Facebook

Próxima publicación

Defensoría intermediará ante el Municipio para que vendedores ambulantes retomen su actividad

Relacionadas

La venta de autos usados creció en marzo 65,03% interanual y 25,25% respecto a febrero
Economía

La venta de autos usados creció en marzo 65,03% interanual y 25,25% respecto a febrero

Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 156.793 unidades en marzo, lo que representó...

Leer más
El sector automotriz proyecta producir un mínimo de 450 mil unidades en 2021
Economía

El sector automotriz proyecta producir un mínimo de 450 mil unidades en 2021

«La actividad automotriz es en términos industriales una suerte de nave insignia», dijo el Presidente
Nacionales

«La actividad automotriz es en términos industriales una suerte de nave insignia», dijo el Presidente

Próxima publicación
Defensoría intermediará ante el Municipio para que vendedores ambulantes retomen su actividad

Defensoría intermediará ante el Municipio para que vendedores ambulantes retomen su actividad

Suman 47 las víctimas fatales y 1.554 los infectados desde el inicio de la pandemia

Coronavirus: un hombre de 93 años con factores de riesgo es el caso positivo número 28 en Misiones

Venezuela acusa a Colombia como responsable de un «plan de invasión imperial»

Venezuela acusa a Colombia como responsable de un "plan de invasión imperial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El año comenzó con 44% más de casos de coronavirus que como finalizó 2020

Misiones registra 128 nuevos casos y dos fallecidos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado 128 nuevos casos y dos muertes por coronavirus. Desde el...

El senador Closs aseguró que los cambios en Ganancias potenciarán el consumo y el crecimiento

El senador Closs aseguró que los cambios en Ganancias potenciarán el consumo y el crecimiento

El senador Maurice Closs valoró la aprobación de los cambios en el impuesto a las Ganancias que trae beneficios a...

Mojón Grande se suma al programa hortícola provincial

Mojón Grande se suma al programa hortícola provincial

Unas diez familias agricultoras de Mojón Grande recibieron las primeras bandejas de variedades hortícolas producidas en Biofábrica. Se trata del...

Puerto Esperanza: Vialidad Provincial avanza con el asfaltado de calles empedradas

Puerto Esperanza: Vialidad Provincial avanza con el asfaltado de calles empedradas

El Gobierno de Misiones continúa con el programa Pavimento Urbano a través de la Dirección Provincial de Vialidad, desde fines...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist